Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
Fernández Pacheco, Juan Manuel (1650-1725) Funcionamiento
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

14 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Copia de la representación ante el rey de los motivos que concurren para perpetuar a Juan [López] Pacheco en el cargo de director

Anotación al margen de los nombres de los académicos que firman la representación y rúbricas de todos ellos.

Anotación de la aprobación del rey de la elección de director y de la dispensa de la aplicación del Estatuto para convenir su perpetuidad.

Acta del 15 de abril de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número suficiente de académicos según los estatutos al hallarse muchos indispuestos u ocupados.

Manuel de Villegas da cuenta de su visita a Juan de Villademoros, gravemente enfermo, e informa de que le entregó los trabajos sobre las combinaciones a su cargo y de que ha los a su domicilio para ordenarlos y entregarlos en la secretaría.

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos de sus trabajos sobre la letra C. Se entregan a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y se acuerda que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 5 de octubre de 1713

El director comunica que ha tenido noticia de que el memorial sobre la aprobación de la Academia se remitió al Consejo de Castilla y que el confesor del rey, Pedro Robinet, tiene la intención de hacer un informe favorable. Indica que le han pedido que aclare dos cuestiones: qué condición pretenden los académicos tener como criados de la Real Casa y cuáles son los estatutos de la Corporación.

Se acuerda encargar a Gabriel Álvarez de Toledo la elaboración de una planta de los estatutos.

Acta de 4 de octubre de 1725

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y decide que ésta se celebre pese a no acudir el número de académicos suficiente según los estatutos.

Se ve una carta de Pedro Manuel de Acevedo del 23 de septiembre en la que asegura haber escrito a la Academia una carta previa, que no se ha recibido, en la que expresaba, como ahora, su dolor por el fallecimiento del director y su alegría por la elección de su sucesor. Se acuerda darle respuesta en agradecimiento.

El secretario da cuenta de haber recibido carta de Alejandro Palavesín desde Génova en la que confirma que la fabricación del papel encargado estará concluida en noviembre. Pide que se le remitan las letras de caudal necesarias para costear el importe. Dado el estado de la tesorería de la Academia y el alto valor del cambio de letra con Génova, se acuerda escribirle para que trate de obtener un cambio más favorable.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 4 de febrero de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación En y se lee la explicación de las voces de la combinación Eo, ambas a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ll a cargo de Fernando de Bustillos.

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos con su trabajo sobre la combinación Ch. Se acuerda que se guarden en secretaría.

Resultados 11 a 20 de 57