Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 101 resultados

Descripción archivística
Interián de Ayala, Juan (1657-1730) Autoridades
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 8 de mayo de 1721

José Martí, deán de Alicante, expresa su deseo de asistir a la reunión. El director le concede permiso.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la primera parte de la vida de Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, junto con una lista de voces en orden alfabético. Se acuerda repartirlas entre los académicos con letras a su cargo y guardar las restantes junto a la lista en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Pedro Manuel de Acevedo acepta el encargo de ajustar al método de la planta la explicación de las voces de la combinación Au a cargo del marqués de San Felipe y de completar las autoridades a fin de adelantar la impresión del primer tomo del diccionario.

Acta de 9 de diciembre de 1717

Se da cuenta de la renuncia de José Casani a escribir la oración al rey Felipe V por el restablecimiento de su salud y el recobro de Cerdeña, así como a participar en la visita a palacio por no disponer de tiempo, se procede a votar de nuevo y se elige a Antonio Dongo en su lugar.

Se establecen los criterios para repartir los asuntos del mes para el año siguiente.

El secretario se encarga de la evacuación de autoridades en los tres tomos de la Mística Ciudad de Dios de María Jesús [de Ágreda].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 9 de enero de 1716

Jerónimo Pardo trae concluido el encargo de la explicación de las voces de la combinación Bi, que queda aprobada.

Juan Interián de Ayala da lectura a la lista de las voces de la combinación Bu que estaba a su cargo y Juan de Villademoros a la lista de las voces de la combinación De, que quedan en su poder para trabajar sobre su explicación.

Juan de Ferreras se encarga de la letra G y José Casani de la I y de todas sus posibles combinaciones.

Adrián Conink trae las autoridades de las rimas de Tomás de Burguillos, que quedan distribuidas entre los académicos según lo que tiene cada uno a su cargo.

Acta de 9 de octubre de 1721

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Glosa del Comendador Griego [Hernán Núñez de Toledo] sobre las 300 de Juan de Mena junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan y se guarden de la forma ordinaria.

Juan Interián de Ayala lee una lista de frases y proverbios que contienen las palabras "bueno" y "buena" que tiene que añadir a la combinación Bu.

El secretario da cuenta de que ya se han leído en junta las combinaciones de las letras a y b que se hallan enteramente trabajadas. Se acuerda que se escriban cartas a Andrés González de Barcia para que remita los pliegos restantes de la explicación de las voces de la combinación Bo y comience la lectura de la letra c; y a Jerónimo Pardo para que obre del mismo modo con la combinación Bi o para que, en el caso de hallarse ocupado, entregue todos los escritos y materiales al secretario para que la Academia decida al respecto.

Acta de 9 de septiembre de 1723

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Historia de la Conquista de las Malucas [Molucas], de Bartolomé Leonardo de Argensola, junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y se guarden las restantes junto con la lista en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Resumen de Vincencio Squarzafigo de lo acaecido en la junta de 12 de junio de 1721

Resumen de Vincencio Squarzafigo de lo acontecido en la junta de 12 de junio de 1721 a la que no pudo asistir, en el que da cuenta de los académicos asistentes, de la presidencia y de su sustitución como secretario por Pedro Manuel de Acevedo.

En la junta prosiguió la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre. Fernando de Bustillos trajo las autoridades evacuadas de la Dorotea de Lope [de Vega], que se repartieron entre los académicos presentes con letra a su cargo y Pedro Manuel de Acevedo remitió las autoridades restantes junto con su lista alfabética para que se guarden en la secretaría.

Acta de 17 de julio de 1724

Vincencio Squarzafigo trae las autoridades evacuadas de la Pragmática de tasas del año 1680 junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras y que se guarden las restantes junto con la lista en la secretaría.

El secretario presenta una memoria de gastos que incluye el pago del papel de marquilla que ha entregado José Mafón. Se acuerda que se abone el importe de esta memoria al secretario.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Alf, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Comienza la explicación de las voces de la combinación All, que está a cargo de Lorenzo de Cardona.

Resultados 61 a 70 de 101