Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 103 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Letra A
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 2 de junio de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la terminación "-car" que en algunas ocasiones cambia la C por la Q y, en concreto, sobre la voz "apalancar".

Acta de 2 de marzo de 1719

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación An que estuvo a cargo de Bartolomé Alcázar.

Acta de 20 de mayo de 1714

Se terminó de leer la explicación del padre Alcázar sobre las voces de la combinación An. Se leyó la lista de las voces de la combinación Bo que trajo Andrés González de Barcia.

El padre Alcázar trajo la lista de voces del reino de Murcia (letra B) que se distribuyeron entre los académicos.

Se discutió sobre la necesidad de duplicar la "s" en algunas voces.

Acta de 21 de diciembre de 1719

El director hace entrega a cada académico de un juego de los dos tomos del Catecismo Histórico del abad Claudio Fleury, que ha hecho imprimir y de cuya traducción se encargó Juan Interián de Ayala.

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Ar por parte de Juan de Villademoros. A continuación se lee la explicación de las voces de la combinación Ax, iniciada por el marqués de San Juan y terminada por Adrián Conink. Ambas explicaciones quedan aprobadas.

Acta de 22 de abril de 1714

Se terminó de leer la explicación de Adrián Conink sobre las voces de la combinación Ap.

El conde de Saldueña entregó la lista de voces que había extraído de los poemas de la Farsalia y Orfeo de Juan de Jáuregui y de la Pasión de Cristo Señor Nuestro de Juan Bautista de Ávila. El secretario hará la distribución correspondiente a las voces correspondientes a la letra A entre los académicos.

Acta de 22 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo y la lectura de la lista de voces de la letra C a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 22 de diciembre de 1718

Se prosigue con la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Am, que fue trabajada por José Casani.
Se discute cuál de las dos acepciones del verbo amplificar debe ser la principal.

Resultados 31 a 40 de 103