Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 70 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732)
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 21 de abril de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se leen ocho papeles en agradecimiento por el envío del segundo tomo del diccionario. Antonio José de Cepeda, del Consejo de Castilla, pide que se le envíe un ejemplar del primer tomo del diccionario. Se acuerda que el secretario lo haga en nombre de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 21 de febrero de 1715

Se produce un nuevo reparto de letras (combinaciones de la letra D) entre los académicos y se prosigue con la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Acta de 21 de julio de 1718

Se da cuenta de una carta enviada por el marqués de San Felipe en la que pide a la Academia que le asesore sobre la utilización de unos términos, que venían anotados en un papel adjunto, en un libro histórico. Se discuten dichos términos y se acuerda enviar al marqués de San Felipe lo acordado en la junta sobre cada uno de ellos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 21 de octubre de 1723

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

A propósito de la inclusión de la palabra "cadi" en la explicación de González de Barcia, se discute la introducción de oficios extranjeros en el diccionario y se resuelve no incluir nombres de oficios extranjeros que no sean palabras españolas.

Acta de 22 de abril de 1723

Se da la noticia del fallecimiento de Juan de Villademoros el 20 de abril.

Manuel de Villegas da cuenta de haber recogido algunos papeles más del domicilio de Juan de Villademoros antes de su muerte. Pese a que falta material de los trabajos que tenía pendientes, no se espera encontrar más.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 23 de enero de 1716

El secretario termina la lectura de las lista de voces de la letra F que está a su cargo y comienza Juan de Ferreras la lectura de la lista de de voces de la letra G.

Pedro Scotti da lectura a la explicación de las voces de la combinación Du que está a su cargo.

El director propone pasar a cumplimentar a la reina por el nacimiento del infante don Carlos. Se aprueba y el director nombra a una comisión formada por Andrés González de Barcia, Jaime de Solís y Pedro Scotti, que le acompañarán. Pedro Scotti resulta elegido para escribir la oración a la reina.

Resultados 21 a 30 de 70