Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 70 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732)
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 17 de abril de 1721

Fernando de Bustillos hace un discurso en agradecimiento por su admisión en la Academia que constituye además un elogio a su predecesor, el conde de Torrepalma. Se acuerda guardar copia escrita en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 17 de junio de 1723

Adrian Conink oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo a quien posteriormente comunica lo acontecido en la junta.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la traducción de Diego Gracián de las [Obras] morales [y de costumbres] de Plutarco. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y que se guarden las restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 18 de agosto de 1718

Se terminó de leer la explicación de las voces de la combinación Ge a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Se acordó que la siguiente junta sería el sábado 27 en lugar del jueves 25, debido a que el director debía ir a El Escorial por ser san Luis, cumpleaños del príncipe Luis.

Acta de 18 de febrero de 1717

Se concede permiso para la asistencia a la reunión a Alonso [Rodríguez] Castañón, caballero de la Orden de Alcántara, colegial del Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Da a cargo de José Casani. Queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 18 de marzo de 1716

El secretario da cuenta del ofrecimiento de Monsieur Langlade, médico de la reina, de colaborar en el diccionario con los nombres de las hierbas medicinales. Se aprueba.

Se da lectura a la lista de voces de la combinación Bl a cargo de Gonzalo Machado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 18 de marzo de 1717

Se da cuenta de una carta remitida por Alonso Rodríguez Castañón en la que expresa su deseo de ingresar en la Academia. Se procede a votar y queda elegido en la plaza vacante de Gabriel Álvarez de Toledo.

Concluye la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros. Queda aprobada.

El director decide que ante las repetidas ausencias del marqués de Aguilar de Campoó por sus obligaciones en la corte, la explicación de las voces de la combinación Be sea encargada a otro académico. Juan de Villademoros se ofrece para este fin.

Acta de 19 de febrero de 1716

Adrián Conink entrega las autoridades que le faltaban por extraer de las obras de Quevedo y Andrés González de Barcia las correspondientes a las letras E, F y G de los dieciocho libros que se había encargado de evacuar, que pasan a distribuirse entre los académicos que las tienen a su cargo.

Andrés González de Barcia, José Casani y Adrián Conink informan favorablemente sobre la Oración a la reina escrita por Pedro Scotti, que queda en poder del secretario para hacérsela llegar al director.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís.

Acta de 2 de abril de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 2 de enero de 1716

El secretario da cuenta de haber recibido una carta de Juan Francisco Escuder en respuesta de la que le envió él en las últimas fechas.

Termina la lectura de la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

El director trae las autoridades extraídas de las obras poéticas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, que se quedan en secretaría para su posterior distribución.

Se propone que los académicos elijan alguna letra entera para encargarse de todas sus combinaciones: Juan Interián de Ayala elige la letra N, Adrián Conink la letra E y el secretario la letra F.

Se encarga a Adrián Conink la evacuación de las autoridades de las obras de Diego se Saavedra, encargadas anteriormente al marqués de San Juan.

Acta de 2 de mayo de 1721

El director informa que el marqués de San Felipe ha remitido desde Génova un juego de dos tomos para cada académico de su obra Monarchia hebrea. Se distribuyen entre los académicos presentes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Resultados 11 a 20 de 70