Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 157 resultados

Descripción archivística
González, Pedro (1658-1758) Quinto tomo del Diccionario de autoridades (1737)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 26 de abril de 1735

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario, ausente Vincencio Squarzafigo por indisposición.

Francisco Antonio Zapata excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 25 de mayo de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Diego Suárez de Figueroa da cuenta de haber entregado en el Real Sitio de Aranjuez sendos ejemplares del cuarto tomo del Diccionario de autoridades a Manuel Ibáñez y Juan Solano. Estos insinúan que les faltan los tres tomos anteriores. Se acuerda remitirles dichos tomos a través del propio Suárez de Figueroa, en atención a la ayuda que han prestado para que la Academia pudiera cobrar el tercio de diciembre [de la renta general del tabaco].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 25 de febrero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Pedro González.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano Varona y Pedro González excusan su asistencia a la junta.

Se ve una carta de Diego de Villegas Quevedo en la que da cuenta a la Academia de su llegada a Lima, solicita la remisión por medio de su apoderado en Madrid, Julián Fernández Munilla, de los tomos del Diccionario que se hayan publicado en su ausencia y ruega a la Academia que interceda en favor de esta persona en sus pretensiones para incorporarse a la Cámara de Indias. Se resuelve darle las gracias por su atención, enviarle el tomo quinto del Diccionario y garantizarle que la Academia dará su apoyo a Fernández Munilla en sus pretensiones.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Za a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 25 de enero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de haberle encargado Diego de Villegas Quevedo solicitar en su nombre permiso para ausentarse de algunas juntas, pues a ciertos motivos de salud y a la preparación de su inminente viaje se ha añadido el fallecimiento de su padre. La Academia le considera legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 25 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 24 de noviembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro González solicitan permiso para ausentarse de la junta de martes siguiente para asistir a las vísperas de San Andrés en su parroquia. La Academia les concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 24 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 24 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 24 de enero de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia da cuenta de haberse entrevistado con el alcalde, Gabriel de Rojas, para tratar el asunto del apremio al fundidor [Francisco Muñoz Caravaca]. Este ha dado la excusa de que hizo el trato con la imprenta y no con la Academia, y que se ha visto obligado a atender otros encargos pagados por anticipado, que no hubiera aceptado si la Academia le hubiera dado la orden de hacer la fundición directamente. Afirma que podría entregar la fundición de letra a mediados o finales de marzo. El alcalde comunica a Azpeitia que no es posible obligarle a hacerlo con más premura al no existir un contrato formal.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ru a cargo de Pedro González.

Acta de 24 de agosto de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras, Tomás Pascual de Azpeitia, Blas Antonio Nasarre, Jacinto de Mendoza y Pedro González excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Resultados 61 a 70 de 157