Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 153 resultados

Descripción archivística
González, Pedro (1658-1758) Madrid (España) Quinto tomo del Diccionario de autoridades (1737)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 1 de diciembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta; el primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Se resuelve dar comisión a Lope Hurtado de Mendoza para que comunique a Pedro Serrano Varona que es preciso concluir la lectura de la explicación de todas las combinaciones de la letra R, que está a su cargo, para imprimir la parte restante del quinto tomo del Diccionario, que se ha demorado a causa de algunas sus ausencias a las juntas, y que en el caso de que no pueda llevar a término su encargo, la Academia resolverá que se haga un nuevo reparto entre otros académicos. Así mismo es necesario que entregue en la Secretaría sin más dilación todo lo que ha leído de dicha letra, para que los revisores puedan adelantar su trabajo todo lo posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 1 de agosto de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata acude en compañía de Isidro de la Hoz, colegial huésped del Mayor de San Ildefonso de Alcalá y catedrático de leyes en la Universidad de Alcalá [de Henares], que desea asistir a la junta. José Casani le concede permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Se ve una carta del duque de Tursi de agradecimiento a la Academia por la remisión de un ejemplar del quinto tomo del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la vocal U a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 1 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta, por orden del director, de un memorial de Pedro González, cura de la iglesia parroquial de San Nicolás, en el que solicita su admisión como académico. Es elegido por unanimidad como supernumerario para cubrir las ausencias de Tomás de Montes, ocupado en su curato en la villa de La Adrada. Se acuerda que el secretario le dé aviso para que acuda a tomar posesión.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 151 a 153 de 153