Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 120 resultados

Descripción archivística
Torrero Marzo, José (ca.1690-1763) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

9 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 27 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Manuel de Villegas acude en compañía de Alonso Calderón de la Barca, colegial del Mayor del Arzobispo de la Universidad de Salamanca, que desea asistir a la junta. José Casani le da permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Se ve una carta de José Torrero Marzo en la que se refiere a una carta previa que había remitido, y probablemente se ha extraviado, en la que daba cuenta de su nombramiento por el rey como teniente de ayo del infante Luis [Antonio Jaime], lo cual repite en esta nueva misiva. Se acuerda que se le dé la enhorabuena y las gracias por su atención.

Pedro Serrano Varona da cuenta de que se le ha conferido el corregimiento de Chinchilla. La Academia le desea que logre la mayor felicidad en este empleo. Con este motivo dice que entregará todo lo que tiene trabajado sobre la letra R, de la que aún le restaría la combinación Ru. José Casani le encarga esta combinación a Carlos de la Reguera, que acepta dicho encargo.
(En una nota al margen, rubricada por Blas Antonio Nasarre, se indica que estos últimos acuerdos quedaron en suspenso al no ocupar Serrano Varona el citado cargo, por motivos no especificados).

Se acuerda que el jueves siguiente no se celebre junta con motivo de la procesión para la colocación del Santísimo Sacramento en la nueva iglesia del Colegio de Atocha.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 28 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Pedro Serrano Varona. Queda aprobada.

Acta de 28 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

José Casani y Carlos de la Reguera solicitan licencia para ausentarse de la junta del 30 de julio por tener que asistir a las vísperas de San Ignacio de Loyola en su casa [de la Compañía de Jesús].

José Torrero anuncia que ha de partir hacia el Real Sitio de San Ildefonso y que su estancia será de uno a dos meses, para lo cual solicita el beneplácito de la junta. Juan de Ferreras le desea buen viaje en nombre de la Academia.

El secretario da cuenta de una carta remitida por Diego de Villegas Quevedo desde Sevilla, con fecha de 21 de julio, en la que comunica que sus problemas de salud no le han permitido enviar sus cartas, pero que ya restablecido, expresa su deseo de regresar cuanto antes a Madrid y ponerse al servicio de la Academia. Se acuerda que se le dé respuesta en la que se le traslade la estima de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Nu a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 28 de mayo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona y Carlos de la Reguera excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 28 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve una carta de Juan Curiel en respuesta de la que le escribió Vincencio Squarzafigo en vista de la función ejecutada de dar el tercer tomo del diccionario [de autoridades] a la familia real y da las gracias por los ocho ejemplares que se le mandaron para repartir entre otras personalidades.

Se da cuenta de una carta del marqués de Castelar y de un papel del marqués de san Juan en los que dan las gracias a la Academia por la remisión del tercer tomo del diccionario [de autoridades].

Se lee la explicación de las voces de la combinación Ip y se comienza con la explicación de las voces de la combinación Ir, que están a cargo de José Casani.

Acta de 29 de Julio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario comunica que el librero de la Academia le ha entregado ejemplares suficientes del tercer tomo del diccionario encuadernados en tafilete y en pasta para remitir a Sevilla para la familia real y otras personas que se encuentran en dicha ciudad. Se entregan a Juan Curiel para que los lleve Sevilla.

Diego de Villegas solicita que la Academia apruebe un memorial para el rey en el que solicita ciertas prebendas para la iglesia de Lima.

Se acuerda que el librero de la Academia dé a la corporación el tratamiento de Excma. en el libro de la Moschea que está a punto de publicarse.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 3 de abril de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de un despacho de la contaduría de la renta general del tabaco de dos libramientos de 150 reales cada uno correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1731, y de enero y febrero de 1732, sin el descuento del uno y medio por ciento que estaba concedido a su tesorero sobre el producto de los impuestos, por haber cesado desde septiembre debido a la nueva planta. Al ir a cobrar dichos libramientos, la tesorería de la renta general del tabaco le ha respondido que no tiene caudales suficientes para satisfacer el pago. Se encarga a Lope Hurtado de Mendoza que hable con el tesorero de la renta general del tabaco para facilitar el cobro de estos libramientos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fu, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Se acuerda que a la lista de autores elegidos para apoyo de las voces del diccionario se añadan las obras de Francisco de la Torre.

Acta de 3 de junio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ha, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 3 de marzo de 1733

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Juan de Ferreras y Tomás [Pascual] de Azpeitia excusan su asistencia a la junta por tener ocupación en sus iglesias.

José Casani y Pedro Serrano [Varona] excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación La y se inicia la de las voces dela combinación Le, ambas a cargo de Pedro Serrano [Varona].

Acta de 3 de noviembre 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani solicita permiso para ausentarse a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que dispone su regla. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ob a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Resultados 81 a 90 de 120