Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
Juntas extraordinarias Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Sesión extraordinaria en la iglesia de las Trinitarias

Plano general en el interior de la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, construido en 1668. Los lados de la nave central se hallan ocupados por bancos, en ellos se sientan: en el banco de la izquierda, junto a la dama de mantillo sin identificar, se encuentra F. García Sanchiz (1887-1964); R. Estrada Arnaiz (1884-1956); tres caballeros sin identificar; y D. Alonso (1898-1990). En el banco de la derecha, junto al caballero de anteojos sin identificar en primer plano, está G. Marañón y Posadillo (1887-1960); J. I. Luca de Tena (1897-1975); V. Aleixandre (1898-1984); J. M. Pemán y Pemartín (1897-1981), y F. J. Sánchez Cantón (1891-1971). Al fondo, frente al retablo mayor, se encuentran dos eclesiásticos que ofician el acto funerario por el alma de Cervantes (1547-1616) celebrado por la Real Academia Española en el mes de abril.

Minuta del acta de la junta extraordinaria de 1 de julio [de 1865]

Se entregan las esquelas correspondientes a los funerales del duque de Rivas a los académicos presentes, se acuerda asistir con medalla y reunirse en la iglesia de Santo Tomás, lugar de la ceremonia.

Se acuerda aprobar y trasladar a la Dirección de Instrucción Pública el informe positivo de [Antonio] Ferrer [del Río], [Aureliano] Fernández-Guerra y [Manuel] Cañete sobre la obra de José Fernández Espino titulada Estudios de literatura y de crítica.

El secretario da cuenta de haber dirigido una comunicación en nombre de la Academia a la duquesa viuda de Rivas, se indica el lugar donde ha de incluirse dicha comunicación. Se lee la contestación de la duquesa, con indicación de la primera línea y espacio para el resto de dicha contestación.

Prosigue y finaliza la lectura de la novela titulada Las riquezas del alma, [presentada al Premio de novela de la Real Academia Española], y se procede a votar junto con las otras cuatro novelas reservadas previamente, las tituladas Amor y deber, La rosa entre espinas, Alfonso y La crisis ministerial. Como resultado de la votación no ha lugar a primer premio. Se vota seguidamente para el áccesit que también queda sin adjudicar. No obstante, a propuesta de [Cándido] Nocedal se valora conceder sendas menciones honoríficas a Riquezas del alma y Alfonso. El secretario propone además otorgar una ayuda para costear la impresión de ambas obras, dada su extensión. Se aprueban ambas propuestas por unanimidad y se fija la subvención en cinco mil reales.

Se acuerda suspender las juntas hasta el primer jueves de septiembre.

Resultados 1 a 10 de 32