Mostrar 2168 resultados

Descrição arquivística
Item Premios
Previsualizar a impressão Ver:

426 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta de Ángel de los Ríos y Ríos a Antonio María Segovia, secretario accidental, en la que acusa recibo de su comunicación y agradece a la Academia la honra que ha dispensado a su ensayo
Carta de Ángel de los Ríos y Ríos a Antonio María Segovia, secretario accidental, en la que acusa recibo de su comunicación y agradece a la Academia la honra que ha dispensado a su ensayo
Minuta de la certificación de Manuel Tamayo y Baus del acuerdo de la Academia de conceder el primer premio del concurso literario de 1871 a la obra identificada con el lema Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit agresti Latio, de Francisco Javier Simonet
Minuta de la certificación de Manuel Tamayo y Baus del acuerdo de la Academia de conceder el primer premio del concurso literario de 1871 a la obra identificada con el lema Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit agresti Latio, de Francisco Javier Simonet
Gaceta de Madrid de 20 de diciembre de 1874 con la publicación del programa del concurso literario convocado por la Real Academia Española [para 1876]
Gaceta de Madrid de 20 de diciembre de 1874 con la publicación del programa del concurso literario convocado por la Real Academia Española [para 1876]
Gaceta de Madrid de 9 de enero de 1876 con la publicación del anuncio de la Real Academia Española de la prórroga del plazo de presentación de obras del certamen literario de 1876 en el asunto propuesto de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española, hasta las doce de la noche del 31 de diciembre de ese año
Gaceta de Madrid de 9 de enero de 1876 con la publicación del anuncio de la Real Academia Española de la prórroga del plazo de presentación de obras del certamen literario de 1876 en el asunto propuesto de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española, hasta las doce de la noche del 31 de diciembre de ese año
Minuta del informe de la comisión encargada de examinar las novelas presentadas al concurso literario de 1876
Minuta del informe de la comisión encargada de examinar las novelas presentadas al concurso literario de 1876
Acuse de recibo de Teresa Arróniz [y Bosch] de la cantidad de 1500 pesetas como ayuda para costear la impresión de su novela, titulada Mari-Pérez
Acuse de recibo de Teresa Arróniz [y Bosch] de la cantidad de 1500 pesetas como ayuda para costear la impresión de su novela, titulada Mari-Pérez
Acuse de recibo de Francisco de Paula Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, remitido por la secretaría y presentado al concurso abierto por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Acuse de recibo de Francisco de Paula Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, remitido por la secretaría y presentado al concurso abierto por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Acuse de recibo de Juan Valera de la novela remitida por la secretaría titulada Luz, idilio de la huerta de Murcia, presentada al concurso abierto por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Acuse de recibo de Juan Valera de la novela remitida por la secretaría titulada Luz, idilio de la huerta de Murcia, presentada al concurso abierto por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Acuse de recibo de Juan Valera de la novela remitida por la secretaría titulada Román y Marina, presentada al concurso abierto por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Acuse de recibo de Juan Valera de la novela remitida por la secretaría titulada Román y Marina, presentada al concurso abierto por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Minuta del anuncio de la Real Academia Española del acuerdo de declarar desierto el certamen abierto el 18 de diciembre de 1874, en el asunto de un estudio del influjo de la lengua hebraica, al no considerar digna de ser premiada la única obra presentada
Minuta del anuncio de la Real Academia Española del acuerdo de declarar desierto el certamen abierto el 18 de diciembre de 1874, en el asunto de un estudio del influjo de la lengua hebraica, al no considerar digna de ser premiada la única obra presentada
Resultados 41 a 50 de 2168