Mostrando 187 resultados

Descripción archivística
Interián de Ayala, Juan (1657-1730) Unidad documental simple Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 22 de julio de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 19 de agosto de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que en el segundo tomo del diccionario está puesta una segunda acepción de la voz "capitulado" que contiene una proposición malsonante, por lo que se acuerda reimprimir el pliego quitando la autoridad de esta voz e incluso el artículo si no se encontrase otra más apropiada para probar su sentido.

Termina la lectura de las listas de las voces de las combinaciones Ex y Ez que están a cargo de Adrián Conink, quedando aprobadas y en su poder hasta que llegue el caso de hacerse la revisión de ellas para la impresión del tercer tomo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Ga, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Con motivo de haber concluido la letra E y teniendo en cuenta que la enfermedad de Fernando de Bustillos está retrasando la lectura de la combinación De que forma parte del tercer tomo del diccionario, se acuerda que se le pida que envíe lo que tiene trabajado y que hasta concluir con ello no se lea ninguna otra letra.

Se acuerda que la gratificación establecida en la nueva planta para este tipo de casos, sea para el autor de la combinación, no para el que la lea en junta.

Acta de 9 de septiembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás [Pascual] de Azpeitia no asistió a esta junta por estar indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 2 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 17 de septiembre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acuerda que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Le que está a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 22 de octubre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Li a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 3 de diciembre de 1722

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los Estatutos.

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 8 de agosto de 1720

Se da cuenta de la carta de Alonso [Rodríguez] Castañón en la que alega no haber estado en la corte después de la última junta a la que asistió y haber sufrido unas tercianas hasta finales de agosto del año pasado.

Adrián Conink anuncia que ha recogido los trabajos sobre la combinación Di y algunas de las autoridades tocantes a esta combinación trabajadas por Jaime de Solís. Se resuelve que entregue estos papeles a José de Montealegre para que se encargue de ellos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Az a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 12 de septiembre de 1720

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Di, que está a cargo de José de Montealegre.

Se acuerda que la secretaría haga recuerdo a los académicos que tienen pendiente asuntos del mes a su cargo.

Acta de 27 de marzo de 1724

Vincencio Squarzafigo trae las autoridades evacuadas de la obra Conveniencia de las dos Monarquías escrita por Juan de la Puente, junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras y que se guarden las restantes junto con la lista en la secretaría.

Comienza la explicación de las voces, por segunda vez, de la combinación Da a cargo de José Casani.

Se discute sobre el modo de poner los refranes en el diccionario.

Se acuerda que el secretario haga instancia de parte de la Academia a José de Montealegre para que remita algunas partes de lo trabajado sobre la combinación Al.

Resultados 121 a 130 de 187