Mostrando 39 resultados

Descripción archivística
Bogotá (Colombia) Obras y publicaciones Español
Imprimir vista previa Ver :

20 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Miguel Antonio Caro a Manuel Tamayo y Baus con la que remite algunas observaciones sobre...
Carta de Miguel Antonio Caro a Manuel Tamayo y Baus con la que remite algunas observaciones sobre el Diccionario
Carta de Miguel Antonio Caro, secretario accidental de la Academia Colombiana, al secretario [Antonio María Segovia] en la que acusa recibo de los diplomas y ejemplares de Estatutos, Reglamento y Anuario enviados y en la que comunica que el diploma de Pedro Fernández Madrid se ha entregado a la familia del finado
Carta de Miguel Antonio Caro, secretario accidental de la Academia Colombiana, al secretario [Antonio María Segovia] en la que acusa recibo de los diplomas y ejemplares de Estatutos, Reglamento y Anuario enviados y en la que comunica que el diploma de Pedro Fernández Madrid se ha entregado a la familia del finado
Carta de Moisés Goldman y Marc Túrkow, presidente y secretario del Ejecutivo sudamericano del Con...
Carta de Moisés Goldman y Marc Túrkow, presidente y secretario del Ejecutivo sudamericano del Congreso Judío Mundial, a Rafael Lapesa, secretario, con la que hacen llegar a la Academia sus pésames por el fallecimiento de Ramón Menéndez Pidal
Carta de Rafael Lapesa a José Manuel Rivas Sacconi sobre la incorporación a la próxima edición del Diccionario de la voz radiola y la acepción propuesta por la Academia Colombiana de la voz recurso
Carta de Rafael Lapesa a José Manuel Rivas Sacconi sobre la incorporación a la próxima edición del Diccionario de la voz radiola y la acepción propuesta por la Academia Colombiana de la voz recurso
Carta de Rafael Lapesa a José Manuel Rivas Sacconi sobre la primera acepción de directivo, va en la 19.ª edición del Diccionario
Carta de Rafael Lapesa a José Manuel Rivas Sacconi sobre la primera acepción de directivo, va en la 19.ª edición del Diccionario
Carta de Rafael Pombo a Mariano Catalina en la que le expresa que, dada la situación de guerra en Colombia, se reciben las comunicaciones con mucho retraso y le transmite las gracias de la Academia Colombiana por el obsequio de ejemplares de la última edición del Diccionario
Carta de Rafael Pombo a Mariano Catalina en la que le expresa que, dada la situación de guerra en Colombia, se reciben las comunicaciones con mucho retraso y le transmite las gracias de la Academia Colombiana por el obsequio de ejemplares de la última edición del Diccionario
Carta de Rafael Pombo, secretario de la Academia Colombiana, a Antonio Arnao en la que le comunica la elección de Carlos Martínez Silva en la vacante de Pedro Fernández Madrid, le felicita por su cargo de secretario de la Comisión de Academias Americanas y le anuncia que enviarán material para la nueva edición del Diccionario de Autoridades
Carta de Rafael Pombo, secretario de la Academia Colombiana, a Antonio Arnao en la que le comunica la elección de Carlos Martínez Silva en la vacante de Pedro Fernández Madrid, le felicita por su cargo de secretario de la Comisión de Academias Americanas y le anuncia que enviarán material para la nueva edición del Diccionario de Autoridades
Informe de Juan Eugenio Hartzenbusch sobre la difusión de una circular impresa en Bremen titulada Método típico de enseñanza primaria para lectura y escritura
Informe de Juan Eugenio Hartzenbusch sobre la difusión de una circular impresa en Bremen titulada Método típico de enseñanza primaria para lectura y escritura
Informe de la Comisión de Academias Americanas correspondientes de la Española en el que se da cu...
Informe de la Comisión de Academias Americanas correspondientes de la Española en el que se da cuenta de las gestiones realizadas y de los asuntos que han de ser resueltos por la junta
Minuta de la carta de Julio Casares a Antonio Gómez Restrepo en la que le indica que toma nota de...
Minuta de la carta de Julio Casares a Antonio Gómez Restrepo en la que le indica que toma nota de su deseo de continuar su colección del Boletín y que, debido a la escasez de papel, el último número publicado fue el de marzo de 1936
Resultados 21 a 30 de 39