Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Villegas Saavedra Quevedo, Diego de (1695-1751) Aranjuez (España) Cuarto tomo del Diccionario de autoridades (1734) Español
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 22 de abril de 1732

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Tomás Pascual de Azpeitia da cuenta de que Juan de Ferreras le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

El secretario da cuenta de un papel de Diego de Villegas y Quevedo en el que le encarga que haga presente en la junta que necesitaba pasar algún tiempo en el Real Sitio de Aranjuez debido a su enfermedad. Se acuerda que el secretario le responda dándole licencia para faltar el tiempo que necesite.

José Casani pide permiso para faltar a dos o tres juntas por tener que ir a Alcalá. Se le concede el permiso necesario.

Lope Hurtado de Mendoza lleva a la junta lo trabajado sobre la letra T, las combinaciones Ta y Te, compuestas por más de 900 cédulas. Quedan aprobadas y se acuerda que Lope Hurtado de Mendoza se lleve el trabajo a casa para ir añadiendo lo pertinente hasta que llegue el caso de su lectura en la Academia.

Se acuerda que a la lista de autores elegidos para apoyo de las voces del diccionario se añadan las obras de Luis de la Palma, la traducción de los Diálogos de Héctor Pinto, las obras de Juan de Sorapán, Enrique de Villalobos, Oliva Sabuco y Gracia de Salcedo Coronel.

José Casani propone que se encargue a algún académico que busque las autoridades que le faltan de la letra l, trabajada por Fernando de Bustillo[s], ya que posiblemente entre en el cuarto tomo del diccionario. Pedro Serrano y José Torrero se ofrecen a cumplir este encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 6 de mayo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Diego Villegas Quevedo excusan su asistencia a la junta por indisposición. El segundo avisa de que su ausencia en la junta anterior fue por la misma razón.

Pedro Serrano Varona comunica por encargo de Vincencio Squarzafigo que este no ha podido cumplir la comisión que tenía junto con Manuel de Villegas Piñateli de entregar los ejemplares [del cuarto tomo del Diccionario] para las reinas viudas, debido a su continuada indisposición. Se nombra en su lugar a Francisco Antonio Zapata, que acepta el encargo.

Diego Suárez de Figueroa solicita permiso para una estancia de varios días en Aranjuez. La junta se lo concede.

Se acuerda entregar a Diego Suárez de Figueroa los ejemplares del cuarto tomo del Diccionario destinados a Manuel Ibáñez y Juan Solano, oficial de la secretaría de José Patiño.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.