Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Pellicer de Velasco, Manuel (1668-1733) Letra I Español
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 11 de diciembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la explicación de las voces de la combinación Im que está a cargo de José Casani y comienza la explicación de las voces de la combinación In, también a su cargo.

Acta de 11 de noviembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ir y se leen todas las demás combinaciones que quedaban de la letra I, que estaban a cargo de José Casani. Quedan aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 12 de agosto de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario indica que Diego Suárez de Figueroa y Miguel Gutiérrez de Valdivia han aceptado el encargo de acompañar a Juan Curiel para presentar a la familia real los ejemplares del tercer tomo del diccionario. Casimiro Ustáriz no ha contestado todavía por encontrarse enfermo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 13 de noviembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Im, que está a cargo de José Casani.

Acta de 14 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ven dos cartas, una del príncipe de Maserano y otra de José Siesso de Bolea, en las que dan las gracias a la Academia por el envío del tercer tomo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 15 de enero de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Diego de Villegas indica que Manuel Pellicer de Velasco no asiste a la junta por hallarse indispuesto.

Manuel de Villegas y Vincencio Squarzafigo dan cuenta de la gestión de la compra de libros de Lorenzo Folch de Cardona. Su testamentario, el conde de la Estrella, indicó que no estaba resuelto si la biblioteca se vendería junta o por partes, y que si se decidiese por lo segundo, avisaría a la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 16 de septiembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 19 de agosto de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás Pascual de Azpeitia avisa de que Pedro Serrano no asiste a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 2 de octubre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre toda la letra I. Se termina de leer la combinación Id y la If, comienza la lectura de la combinación Ig.

Acta de 2 de septiembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Manuel Pellicer de Velasco y Diego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

Blas Antonio Nasarre comunica que el rey le ha designado bibliotecario mayor de la Real Biblioteca.

El secretario da cuenta de haber dispuesto a Barcelona el cajón de los libros que debe enviarse a Italia para el infante duque de Parma y otras personalidades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Resultados 1 a 10 de 26