Mostrando 113 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Madrid (España) Quinto tomo del Diccionario de autoridades (1737) Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de octubre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 2 de febrero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición y el segundo por hallarse ocupado.

El secretario presenta la cuenta de los caudales que entró en su poder el pasado año en su condición de tesorero. Se resuelve su remisión a los contadores para hagan su examen e informe correspondientes.

A propuesta de Pedro Serrano Varona se vota sobre el modo de disponer de los libros que compra la Academia y se guardan en la secretaría. Se acuerda que el académico que necesite un determinado libro lo solicite a la Secretaría y se le entregue junto con un recibo que señale el plazo del préstamo, y que al final de cada año todos los libros regresen a esta. En caso de pérdida de algún libro ha de comprarse otro ejemplar por cuenta del académico que lo tuviera en préstamo.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Or y se inicia la de la combinación Os, ambas a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 2 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 2 de septiembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que se han encuadernado los libros remitidos por la Academia de la Corte de Rusia, que se distribuyen en ocho cuerpos del siguiente modo: tres del museo chino de Bayero, que contienen una gramática y un diccionario chino; uno de una oración académica; uno de un tratado titulado de Centuria tercera de plantas exquisitas; dos del libro titulado Tomo tercero de los comentarios de la Academia Imperial de las Ciencias Petropolitana, de los cuales uno contiene la clase primera, que trata de Matemáticas, y otro las clases segunda, de Física, y tercera, de Historia y Crítica; finalmente el último cuerpo se compone de varias estampas entre las que se encuentran los retratos del zar Pedro II, del príncipe Alexo y de la emperatriz de Rusia [Ana I]. Todos ellos quedan en la Secretaría y la memoria [de gastos de la encuadernación] debe pasar a los contadores para que lo anoten en sus libros.

Se acuerda añadir a la lista de autoridades a los siguientes autores: Juan de Ferreras, José Casani, y los carmelitas descalzos Francisco de Santa María y Pedro de Santa Teresa.

Se lee la introducción de la letra P y se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 20 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Miguel Gutiérrez de Valdivia comunica que ha de proseguir viaje hacia Aranjuez por su obligaciones como capellán de honor de los reyes.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por enfermedad y hace presente que por ese motivo no podrá encargarse de la comisión, en compañía de Lope Hurtado de Mendoza, de visitar al marqués de Torrenueva para pedirle que se libren a la Academia las cantidades que se deben [de la Renta del Tabaco]. Se nombra en su lugar a Manuel Villegas Piñateli, que acepta el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 20 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 20 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta del director de agradecimiento por la remisión de cincuenta ejemplares de elogio de Juan de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 21 de abril de 1735

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

José Casani y Vincencio Squarzafigo excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Carlos de la Reguera solicita permiso para ausentarse de la junta del martes siguiente por tener que acudir a la fiesta de las Sagradas Formas en Alcalá [de Henares]. La junta le concede dicho permiso.

Blas Antonio Nasarre concluye la explicación de las voces de la cetrería y la caza tocantes a la letra P y lee la de las de la letra O y parte de las de la R, cuya parte restante se entrega a Pedro Serrano Varona para que coloque las cédulas en su lugar correspondiente y las lea a su tiempo.

Acta de 21 de enero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Or a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 21 de octubre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 51 a 60 de 113