Mostrando 1298 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

175 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 26 de febrero de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 26 de junio de 1715

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ad, encargada a Juan Interián de Ayala. Se enmienda.

El padre Ayala da lectura a su discurso mensual, una narración histórica sobre la conversión de san Juan Gualberto.

El secretario trae a la junta los Estatutos impresos, que se reparten entre los académicos presentes. Queda en poder del secretario el resto de la tirada para repartirla entre los demás académicos y los que vayan entrando.

Acta de 26 de junio de 1721

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Vida [y hechos] de Estebanillo González junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y que se guarden las restantes junto a la lista en la secretaría.

Se acuerda que los académicos entreguen todos los trabajos relativos a las letras a y b que se hayan leído por segunda vez con el fin de que permanezcan unidos y seguros en la secretaría para adelantar lo más posible el primer tomo del diccionario. Se resuelve que cada académico entregue su trabajo de la forma que más fácil le resulte.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 26 de junio de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani trae por escrito las razones de su voto acerca del proyecto del vizconde del Puerto para un diccionario universal. Se acuerda que el secretario tome este escrito como referencia para la respuesta que se ha de remitir al director para que a su vez informe al rey.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 26 de junio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Gi, que está a cargo de Juan de Ferreras y queda aprobada y en su poder para pasarla a limpio.

Acta de 26 de junio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El tesorero presenta una memoria de los gastos incurridos desde el 1 de enero de 1732. Se acuerda que se abone su importe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 26 de marzo de 1716

Comienza la lectura de las voces de la combinación Bu a cargo de Juan Interián de Ayala.

Gonzalo Machado da lectura a su discurso mensual.

Acta de 26 de mayo de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras, Tomás Pascual Azpeitia, Pedro Serrano Varona y José Torrero excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el resto por hallarse ocupados.

José Casani solicita permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente por su obligada asistencia a otra junta. Se le concede.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Na y se inicia la de la combinación Ne, ambas a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 26 de noviembre 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve un memorial de Francisco Manuel de la Mata y Linares en el que solicita su promoción de la plaza de honorario a la de supernumerario, se resuelve concederle dicha plaza para cubrir las ausencias de Juan Curiel, destinado al cargo de oidor de la Real Audiencia de Sevilla.

Se ve un informe positivo de Diego Suárez de Figueroa, Carlos de la Reguera y fray Jacinto de Mendoza sobre el sermón que predicó fray Juan de San Esteban en las honras por Francisco de Perea, arzobispo de Granada. Se resuelve su aprobación y que la secretaría le dé la certificación correspondiente.

José Casani presenta la aprobación que de orden del Consejo [de Castilla] ha hecho para la impresión de un sermón que ha compuesto y solicita el examen y la aprobación de la Academia para poder poner en esta obra su título de académico. Dada su brevedad, Juan de Ferreras excusa su remisión a los revisores y ordena su lectura en la junta. Queda aprobada conforme a los Estatutos.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Oi y se inicia la de la combinación Oj, ambas a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 26 de octubre de 1719

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces At a cargo del duque de Montellano, quedando aprobada.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ar a cargo de Juan de Villademoros.

Resultados 471 a 480 de 1298