Mostrando 300 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Segundo tomo del Diccionario de autoridades (1729) Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 6 de agosto de 1722

Juan de Ferreras propone que, ya que la mayor parte de las combinaciones de las letras A y B están leídas de segunda vez, podría ser conveniente solicitar a Andrés González de Barcia que entregue lo trabajado sobre la letra C con los materiales que le quedaran, para repartirlos entre varios académicos y así terminar con todo lo tocante al primer tomo del diccionario. El director se ofreció a escribirle personalmente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 3 de septiembre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se guardaran con los ya recibidos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 21 de abril de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia y la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 28 de abril de 1718

Se da lectura a la oración redactada por Andrés González de Barcia para felicitar a la reina por el nacimiento de la infanta Mariana Victoria. Se somete al informe de tres académicos que serán nombrados por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 9 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se acuerda que se pongan al principio del segundo tomo del Diccionario [de autoridades] las claves de las abreviaturas de los autores y obras citados y una lista de los autores que han sido añadidos a la lista impresa del primer tomo. Se pondrá también un listado de los académicos fallecidos y admitidos tras la impresión del primer tomo.

Se resuelve que la gratificación al impresor y a los oficiales encargados de la impresión del segundo tomo del Diccionario de autoridades se reduzca a la mitad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 7 de mayo de 1716

Andrés González de Barcia entrega las autoridades de veinte obras evacuadas, correspondientes a las letras N, O y P, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones de dichas letras.

Se da la lectura a la lista de voces de la letra C y a la lista de voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 28 de noviembre de 1726

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Ca, que está a cargo de Manuel de Villegas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 9 de diciembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Cu, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 12 de diciembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Cu a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 231 a 240 de 300