Mostrando 355 resultados

Descripción archivística
Interián de Ayala, Juan (1657-1730) Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726) Español
Imprimir vista previa Ver :

14 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 30 de septiembre de 1717

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al por parte de Antonio Dongo.

Se da cuenta de que Andrés González de Barcia ha tomado a su cargo la evacuación de autoridades en la Benedictina de [Nicolás] Bravo.

Acta de 30 de octubre de 1715

Andrés González de Barcia presenta las autoridades relativas a la letra D que había extraído de diferentes libros, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones de dicha letra.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 30 de mayo de 1715

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Al.

Se discute sobre la naturaleza de la voz "alabado".

Acta de 30 de marzo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 30 de junio de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Teniendo en cuenta lo acordado el 14 de octubre de 1717 acerca del prólogo del Diccionario, se acuerda escribir al conde de Torrepalma para que envíe su trabajo para que Gonzalo Machado pueda terminar el escrito.

Acta de 30 de diciembre de 1714

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ab presentada por el marqués de Villena.

Juan de Ferreras y Andrés González de Barcia entregan su dictamen sobre el trabajo enviado por Alonso Crespo de la Pinilla.

El secretario da lectura a la oración de entrada de Manuel de Villegas Piñateli y a la lista de autores en cuyas obras se apoyará el diccionario, divididos en diferentes clases según la época en que escribieron.

Se encarga a Andrés González de Barcia el trabajo sobre las voces de la letra C.

Se aprueba la propuesta de Manuel de Villegas Piñateli de extraer las autoridades de las obras de Fray Luis de Granada y de ocuparse de las voces de la albañilería.

Acta de 30 de abril de 1726

El secretario describe el acto de presentación del primer tomo del Diccionario de Autoridades ante los reyes, quienes recibieron a los académicos en la sala de los espejos de palacio, donde el director pronunció una breve oración, entregó los libros y tuvo lugar un besamanos en el que los académicos procedieron por orden de antigüedad. A continuación, los académicos fueron recibidos por el príncipe.

Acta de 3 de noviembre de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ad, trabajada por Juan Interián de Ayala.

Se discute la admisión como voz castellana de la palabra "adversarios", con el significado de notas o apuntamientos.

Resultados 61 a 70 de 355