Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 870 resultados

Descripción archivística
Reguera, Carlos de la (1679-1742) Español
Imprimir vista previa Ver :

95 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 2 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se leen los Estatutos de la Academia, conforme a una resolución anterior.

Pedro Serrano Varona y y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo. Queda aprobada y en poder del secretario para que pase a los revisores.

Acta de 2 de julio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Asiste a la junta Fernando de Velasco y Cevallos, académico honorario, que agradece su admisión mediante una oración. Se le pide que la entregue por escrito para guardarla en la secretaría.

Vincencio Squarzafigo y Tomás Pascual de Azpeitia excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Francisco Antonio Zapata solicita una certificación de su antigüedad como académico, con los encargos de los que se ha ocupado. Se acuerda entregarle dicha certificación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 2 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse indispuesto.

Se ve una carta del duque de Salviati, cazador mayor del duque de Parma, en la que expresa su gratitud a la Academia por haber acordado enviarle los tomos primero y segundo del Diccionario y en la que indica la persona a la que el secretario debe entregárselos en Madrid para que se los remita. El secretario indica que ha cumplido con el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ne a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 2 de junio de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 2 de marzo de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Que a cargo de Francisco Antonio Zapata.

Acta de 2 de mayo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Antonio Ventura de Prado entrega a cada académico un ejemplar de su obra Poema de San Rafael y otro del sermón que predicó en la fiesta de acción de gracias de la Congregación del Dulcísimo Nombre de María con motivo de la declaración de las virtudes en grado heroico de su fundador, fray Simón de Rojas. Se le da las gracias por dicho regalo.

Se ve una carta de Manuel de Junco y Cisneros de agradecimiento por la remisión de los tres primeros tomos del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 2 de noviembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Diego de Villegas pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega por escrito para que se guarde en la secretaría.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Miguel Gutiérrez de Valdivia sobre la combinación De.

Se acuerda que se entreguen a Diego de Villegas los tomos primero y segundo del Diccionario [de autoridades].

Acta de 2 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 2 de octubre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre toda la letra I. Se termina de leer la combinación Id y la If, comienza la lectura de la combinación Ig.

Acta de 2 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Resultados 281 a 290 de 870