Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 102 resultados

Descripción archivística
Bustillo, Fernando de (1661-1730) Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732) Español
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 8 de mayo de 1721

José Martí, deán de Alicante, expresa su deseo de asistir a la reunión. El director le concede permiso.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la primera parte de la vida de Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, junto con una lista de voces en orden alfabético. Se acuerda repartirlas entre los académicos con letras a su cargo y guardar las restantes junto a la lista en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Pedro Manuel de Acevedo acepta el encargo de ajustar al método de la planta la explicación de las voces de la combinación Au a cargo del marqués de San Felipe y de completar las autoridades a fin de adelantar la impresión del primer tomo del diccionario.

Acta de 9 de junio de 1729

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de un papel del conde de Santiesteban del Puerto y de una carta de José Siesso de Bolea en los que agradecen el envío del segundo tomo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 9 de septiembre de 1723

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Historia de la Conquista de las Malucas [Molucas], de Bartolomé Leonardo de Argensola, junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y se guarden las restantes junto con la lista en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Resumen de Vincencio Squarzafigo de lo acaecido en la junta de 12 de junio de 1721

Resumen de Vincencio Squarzafigo de lo acontecido en la junta de 12 de junio de 1721 a la que no pudo asistir, en el que da cuenta de los académicos asistentes, de la presidencia y de su sustitución como secretario por Pedro Manuel de Acevedo.

En la junta prosiguió la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre. Fernando de Bustillos trajo las autoridades evacuadas de la Dorotea de Lope [de Vega], que se repartieron entre los académicos presentes con letra a su cargo y Pedro Manuel de Acevedo remitió las autoridades restantes junto con su lista alfabética para que se guarden en la secretaría.

Acta de 22 de enero de 1728

El secretario presenta, en su función de tesorero, una memoria de gastos firmada que recoge distintos gastos hechos al servicio de la Academia hechos desde el 18 de septiembre hasta finales de diciembre del año 1727. Incluye el pago de tres mil reales a Francisco del Hierro por cuenta de la impresión del segundo tomo del diccionario. Se acuerda que se abone el importe de esta memoria al secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 29 de enero de 1728

Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Tomás Pascual de Azpeitia ofició de secretario en su lugar.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 19 de agosto de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que en el segundo tomo del diccionario está puesta una segunda acepción de la voz "capitulado" que contiene una proposición malsonante, por lo que se acuerda reimprimir el pliego quitando la autoridad de esta voz e incluso el artículo si no se encontrase otra más apropiada para probar su sentido.

Termina la lectura de las listas de las voces de las combinaciones Ex y Ez que están a cargo de Adrián Conink, quedando aprobadas y en su poder hasta que llegue el caso de hacerse la revisión de ellas para la impresión del tercer tomo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Ga, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Con motivo de haber concluido la letra E y teniendo en cuenta que la enfermedad de Fernando de Bustillos está retrasando la lectura de la combinación De que forma parte del tercer tomo del diccionario, se acuerda que se le pida que envíe lo que tiene trabajado y que hasta concluir con ello no se lea ninguna otra letra.

Se acuerda que la gratificación establecida en la nueva planta para este tipo de casos, sea para el autor de la combinación, no para el que la lea en junta.

Acta de 9 de septiembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás [Pascual] de Azpeitia no asistió a esta junta por estar indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 2 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Resultados 61 a 70 de 102