Mostrando 131 resultados

Descripción archivística
Machado, Gonzalo (ca.1660-1732) Diccionario de autoridades (1726-1739) Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 11 de agosto de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia y la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Andrés González Barcia se disculpa por el tiempo que está tardando en sacar las autoridades del Cancionero General.

Acta de 11 de febrero de 1717

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Da y De a cargo de José Casani y Juan de Villademoros respectivamente.

Acta de 11 de marzo de 1717

Se concede permiso para la asistencia a la reunión a Alonso [Rodríguez] Castañón.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Por asunto del mes Adrián Conink lee un discurso apologético sobre el Breviario y Misal Mozárabe.

Acta de 11 de mayo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An, de Bartolomé Alcázar, y Al, a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 11 de noviembre de 1714

Se comienza a trabajar en la nueva formación de la lista de autores que han de servir para formar el diccionario. Se acuerda no admitir obras manuscritas.

Se encarga a Juan Interián de Ayala la extracción de autoridades de las coplas de Rodrigo Cota (de Mingo Revulgo), comentadas por Hernando del Pulgar.

Acta de 12 de agosto de 1714

Se distribuyen las autoridades (letras A y B) extraídas por Adrián Conink de las obras Conservación de monarquías y Carta de Lelio Peregrino, de Pedro Fernández de Navarrete.

Acta de 12 de marzo de 1716

Juan Interián de Ayala entrega las autoridades de las obras de Juan de Mena correspondientes a las letras C, D, E, F y G.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 12 de noviembre de 1716

Jaime de Solís lleva a la Academia el trabajo del conde de Saldueña sobre las combinaciones Af y At para que sea guardado en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 12 de septiembre de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la naturaleza (sustantivo o adjetivo) de la voz "alborotador".

Acta de 13 de agosto de 1716

Juan Ignacio de Ferreras entrega las autoridades de los doce cantos de Alvar Gómez de Ciudad Real sobre las vidas de Cristo y Santa María, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Resultados 11 a 20 de 131