Mostrando 171 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750) Letra A Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 5 de septiembre de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Di, que está a cargo de José de Montealegre.

Acta de 5 de noviembre de 1716

Se lee el trabajado remitido por Francisco Pizarro de Aragón sobre las combinaciones Aj y Ax y se acuerda guardarlo en la secretaría hasta que se nombre a otro académico que lo termine.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 5 de marzo de 1716

Juan Interián de Ayala trae las autoridades de las letras A y B sacadas de las obras de Juan de Mena de la edición de Salamanca de 1582 y Andrés González de Barcia las de las letras H, I y J de los veinte libros que tiene a su cargo.

El director comunica que los reyes han señalado el domingo 8 de marzo como el día en que la comisión de académicos puede felicitar a la reina por el nacimiento del infante don Carlos. Se acuerda el envío de la oración al impresor para que la publique.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís y de las de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 5 de febrero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel Villegas Oyarvide oficia de secretario.

Se celebra la junta pese a no asistir el número de académicos necesario para ello.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro González y Lope Hurtado de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se resuelve que en los verbos simples se ponga la anomalía que tienen y que en los compuestos se diga que tienen la misma que en los simples de los que se componen. Se nombra para este trabajo a Manuel de Villegas Piñateli.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 4 de julio de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ad, encargada a Juan Interián de Ayala. Se enmienda.

Se discute sobre la voz "adición".

Acta de 4 de enero de 1714

Se examinaron las listas de voces correspondientes a las combinaciones Ah y Ao, encargadas a Vincencio Squarzafigo.

Acta de 31 de enero de 1714

Bartolomé Alcázar presenta una lista de voces (letra A) sacadas del Diccionario histórico de Moreri; Juan Ferreras lee la lista de voces de la combinación As y Vincencio Squarzafigo la de la combinación An que se les habían encargado.

Se produce un cambio en el calendario de reuniones. La Academia se juntará los miércoles.

Acta de 31 de agosto de 1719

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Af a cargo del conde de Saldueña y duque de Montellano. El secretario señala que ha reducido el trabajo de esta combinación al método de la planta del diccionario.

Resultados 21 a 30 de 171