Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738) Madrid (España) Ortografía Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 14 de Junio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Lorenzo Folch de Cardona termina con la lectura del papel de reparos al diccionario y se lo entrega a Vincencio Squarzafigo junto con el que escribió sobre las voces deshonestas para que se guarden en la secretaría.

Uno de los reparos leídos por Lorenzo Folch de Cardona es que en varias partes del principio del diccionario se expresa que la Academia no pretende constituirse maestra ni corregir el idioma castellano, y sin embargo en el cuerpo de la obra hace lo contrario. Se acuerda que en adelante no se utilicen las expresiones "debe" o "es error".

También se expresan los reparos sobre el acuerdo de la junta del 21 de octubre de 1723 por el que se resuelve que no aparezcan los nombres extranjeros de oficios o los nombres de oficios que no se ejercen en España; sobre la variedad que se ha practicado en arreglar la ortografía de algunas voces atendiendo a su origen y en otras al uso, y sobre los acuerdos hechos en las juntas de 13 de julio y 7 de septiembre de 1724, en los que se estableció la manera de escribir "hacia", "oy" y "ayer". Se acordó que se resolverían en próximas juntas.

Acta de 25 de octubre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta. Lorenzo Folch de Cardona ofició de secretario en lugar de Vincencio Squarzafigo que no asistió a la junta.

José Casani da cuenta de que Vincencio Squarzafigo le ha avisado de que no podría asistir a la junta por cierta ocupación. Vincencio Squarzafigo remite junto con este aviso, los acuerdos de la última junta, el papel formado por los revisores sobre el modo de copiar las autoridades en el diccionario [de autoridades] y su voto acerca se este asunto. Se entrega toda esta documentación a Lorenzo Folch de Cardona.

Ante la ausencia de Jacinto de Mendoza y la falta de su voto, se acuerda que este tema sea tratado en la próxima junta y que se avise a Jacinto de Mendoza para que ese día acuda a la junta o remita su voto. El voto de Vincencio Squarzafigo pasa a manos de José Casani y el papel de los revisores queda en poder de Lorenzo Folch de Cardona para leerlo en la próxima junta.

Se da cuenta de que Manuel de Pellicer y Jacinto de Mendoza han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fa, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 1 a 10 de 13