Mostrando 62 resultados

Descripción archivística
Dongo Barnuevo, Antonio (1663-1722) Letra B Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 21 de marzo de 1720

Adrián Conink entrega las autoridades de varios libros que ha leído últimamente como las obras de fray Luis de Granada, la vida de san Jerónimo escrita por el padre Sigüenza, la del gobernador cristiano del padre Márquez, la vida de fray Luis de Granada escrita por Luis Muñoz y las empresas sacras por el padre Núñez, que se repartirán entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Be, que está a cargo de Juan de Villademoros.

El director propone que la Academia felicite a la reina por el nacimiento del infante Felipe. Se elige a Pedro Scotti como académico encargado de la redacción de la oración, quien acepta el encargo.

Acta de 21 de mayo de 1716

Gonzalo Machado termina de leer la explicación de las voces de la combinación Bl.

Acta de 24 de octubre de 1715

El director dio cuenta de la audiencia que el rey concedió a la Academia para darle el pésame por la muerte de su abuelo y de la lectura de la oración compuesta a tal efecto.

Prosiguió la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 24 de octubre de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Br, que está a cargo de Adrián Conink.

Acta de 25 de abril de 1715

José Casani trae a la junta un dictamen de Bartolomé del Alcázar sobre la necesidad de elaborar un tratado de ortografía.

Gonzalo Machado entrega una traducción de las leyes de la Accademia della Crusca, encargada por el director.

Prosigue la lectura de las lista de voces de la letra C a cargo de Andrés González de Barcia, a quien se encarga la extracción de autoridades de algunos autores.

Antonio Dongo comunica que tiene preparado su discurso mensual, pero que no lo ha podido pasar a limpio. El director procede a designar ponentes para la lectura de sus discursos mensuales en los meses de junio a septiembre.

Acta de 26 de marzo de 1716

Comienza la lectura de las voces de la combinación Bu a cargo de Juan Interián de Ayala.

Gonzalo Machado da lectura a su discurso mensual.

Acta de 27 de noviembre de 1720

Vincencio Squarzafigo da cuenta de que el 27 de noviembre de 1720 se celebró junta a la que no pudo asistir por hallarse ocupado. Refiere la presidencia, los asistentes y que se dio lectura por segunda vez a la explicación de las voces de la combinación Bu, que está a cargo de Juan Interián de Ayala.

Acta de 28 de mayo de 1716

Juan Interián de Ayala termina de leer la explicación de las voces de la combinación Bu, que queda aprobada.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís

Acta de 28 de noviembre de 1715

Prosiguió la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia y las de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

El director repartió las disertaciones mensuales de la siguiente forma: Jaime de Solís, enero; Pedro Scotti, febrero; Gonzalo Machado, marzo; y marqués de San Felipe, abril.

Resultados 31 a 40 de 62