Mostrando 157 resultados

Descripción archivística
Dongo Barnuevo, Antonio (1663-1722) Letra A Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 11 de abril de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.
Se lee por segunda vez la explicación de las voces de la combinación Be, que está a cargo de Juan de Villademoros.

Se vuelve a leer la oración elaborada por Pedro Scotti para la reina con unas pequeñas enmiendas y queda aprobada.

Vincencio Squarzafigo anota que no pudo asistir a la junta por indisposición y que actuó de secretario Juan de Villademoros, quien le ha transmitido las noticias.

Acta de 11 de enero de 1720

Prosigue la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación As, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 11 de julio de 1715

Prosigue la lectura de las voces de la combinación Ad encargada a Juan Interián de Ayala. Se enmienda.

José Casani reparte entre los académicos ejemplares del libro sobre la vida de san Estanislao de Kostka.

Acta de 11 de julio de 1720

Termina la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Ac, que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia y fue reducida al método de la planta del Diccionario por Adrián Conink.

Comienza la lectura de un escrito compuesto por Adrián Conink en el que se tratan los defectos y la falta de conformidad entre los autores en orden a la ortografía española y en el que propone medios para fijarla.

Acta de 11 de mayo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An, de Bartolomé Alcázar, y Al, a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 12 de agosto de 1714

Se distribuyen las autoridades (letras A y B) extraídas por Adrián Conink de las obras Conservación de monarquías y Carta de Lelio Peregrino, de Pedro Fernández de Navarrete.

Acta de 12 de diciembre de 1715

El secretario da cuenta de la carta que ha enviado Juan Francisco Escuder remitiendo los últimos pliegos de la evacuación de las autoridades de los Diálogos de las medallas, inscripciones y otras antigüedades de Antonio Agustín. Se reparten dichas autoridades entre los académicos en función de las combinaciones que cada uno de ellos tiene a su cargo.

Andrés González de Barcia trae las autoridades de la letra A de los dieciocho libros que había evacuado y las de las letras A, B, C y D de otros dos libros más. Se reparten dichas autoridades entre los académicos en función de las combinaciones que cada uno de ellos tiene a su cargo.

Adrián Conink entrega las autoridades extraídas de las obras de Francisco de Quevedo de las letras M y L, que se remitirán a Génova al marqués de San Felipe.

Comenzó la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink.

Acta de 12 de enero de 1719

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se resuelve repartir los asuntos del mes correspondientes al nuevo año. Se decide que los asuntos pendientes sean traídos a las juntas de forma extraordinaria.

Acta de 12 de noviembre de 1716

Jaime de Solís lleva a la Academia el trabajo del conde de Saldueña sobre las combinaciones Af y At para que sea guardado en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 12 de octubre de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación At a cargo del duque de Montellano.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Ar a cargo de Juan de Villademoros.

Jerónimo Pardo entrega copia escrita del asunto del mes leído el 8 de junio de 1719. Se guarda en secretaría.

Resultados 11 a 20 de 157