Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Interián de Ayala, Juan (1657-1730) Madrid (España) Censura de obras Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 3 de octubre de 1715

El conde de Torrepalma da lectura a la oración que ha compuesto para dar el pésame al rey por la muerte de su abuelo, Luis XIV de Francia. El director nombra a tres académicos (Juan Interián de Ayala, Bartolomé Alcázar y Gonzalo Machado) para que examinen la obra.

El director nombra una comisión de tres académicos (Antonio Dongo, el conde de Torrepalma y Juan Interián de Ayala) para que le acompañen a dar el pésame al rey.

Comienza la lectura de la lista de voces de la combinación De a cargo de Juan Villademoros.

Acta de 30 de diciembre de 1717

Se da cuenta de las cartas remitidas por Juan Curiel y Alonso [Rodríguez] Castañón asumiendo los asuntos del mes que les corresponden el año siguiente, si bien éste último advierte de una posible demora a causa de otras ocupaciones, entre las que se encuentran la escritura de algunas obras que quisiera someter a la censura de la Academia para su posible publicación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 8 de abril de 1717

Se da cuenta de la renuncia de Gonzalo Machado a escribir la oración para la reina por el nacimiento del infante Francisco. Se designa en su lugar a Jerónimo Pardo, por ser el segundo académico más votado, que acepta y envía la oración, cuyo examen se encarga a Juan de Ferreras, Juan Interián de Ayala y José Casani.

Resultados 21 a 26 de 26