Mostrando 100 resultados

Descripción archivística
González de Barcia Zúñiga, Andrés (1673-1743) Letra A Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 31 de enero de 1714

Bartolomé Alcázar presenta una lista de voces (letra A) sacadas del Diccionario histórico de Moreri; Juan Ferreras lee la lista de voces de la combinación As y Vincencio Squarzafigo la de la combinación An que se les habían encargado.

Se produce un cambio en el calendario de reuniones. La Academia se juntará los miércoles.

Acta de 30 de septiembre de 1717

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al por parte de Antonio Dongo.

Se da cuenta de que Andrés González de Barcia ha tomado a su cargo la evacuación de autoridades en la Benedictina de [Nicolás] Bravo.

Acta de 30 de mayo de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ac a cargo de Andrés González de Barcia.

Se acuerda celebrar la próxima junta el próximo viernes.

Acta de 30 de mayo de 1715

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Al.

Se discute sobre la naturaleza de la voz "alabado".

Acta de 30 de diciembre de 1714

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ab presentada por el marqués de Villena.

Juan de Ferreras y Andrés González de Barcia entregan su dictamen sobre el trabajo enviado por Alonso Crespo de la Pinilla.

El secretario da lectura a la oración de entrada de Manuel de Villegas Piñateli y a la lista de autores en cuyas obras se apoyará el diccionario, divididos en diferentes clases según la época en que escribieron.

Se encarga a Andrés González de Barcia el trabajo sobre las voces de la letra C.

Se aprueba la propuesta de Manuel de Villegas Piñateli de extraer las autoridades de las obras de Fray Luis de Granada y de ocuparse de las voces de la albañilería.

Acta de 29 de julio de 1714

Se distribuyen las autoridades (letras A y B) extraídas de la Historia de España del padre Mariana.

Acta de 29 de agosto de 1720

Juan Interián de Ayala entrega las autoridades de la obra Historia del Rey Juan el Segundo escrita por Fernán Pérez de Guzmán, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 29 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al encargada a Antonio Dongo. Se enmiendan.

Andrés González de Barcia termina la lectura de la lista de voces de la letra C.

Jerónimo Pardo da lectura a la disertación mensual que le corresponde, un escrito en prosa en alabanza a Isabel de Ávalos por haberse arrojado al fuego en que se quemaba su ama, doña Urraca Osorio.

Resultados 21 a 30 de 100