Mostrando 269 resultados

Descripción archivística
González de Barcia Zúñiga, Andrés (1673-1743) Diccionario de autoridades (1726-1739) Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 8 de febrero de 1720

Adrián Conink se encargó de reducir a la planta del Diccionario la combinación Ac que está a cargo de Andrés González de Barcia y pidió que le entregasen los diez primeros pliegos que tenía José Casani.
Termina la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación As, que está a cargo de Juan de Ferreras.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 8 de diciembre de 1718

Adrián Conink entrega las autoridades evacuadas de las obras de Juan Eusebio Nieremberg, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Andrés González de Barcia remite otros seis pliegos de lo trabajado sobre la combinación Ac.

Se termina la explicación de las voces de la combinación Ag, que fue trabajada por Juan Ignacio de Ferreras.

Se lee la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Ai, que fue trabajada por José Casani.

Acta de 8 de agosto de 1720

Se da cuenta de la carta de Alonso [Rodríguez] Castañón en la que alega no haber estado en la corte después de la última junta a la que asistió y haber sufrido unas tercianas hasta finales de agosto del año pasado.

Adrián Conink anuncia que ha recogido los trabajos sobre la combinación Di y algunas de las autoridades tocantes a esta combinación trabajadas por Jaime de Solís. Se resuelve que entregue estos papeles a José de Montealegre para que se encargue de ellos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Az a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 8 de agosto de 1715

El secretario da cuenta de la carta enviada por el marqués de San Felipe desde Génova y de la enviada por Juan Francisco Escuder desde Zaragoza.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo. Se enmienda. Andrés González de Barcia prosigue con la lectura de las lista de voces de la letra C.

Acta de 7 de noviembre de 1715

Andrés González de Barcia presenta las autoridades correspondientes a la letra B que ha extraído de ocho libros, que se reparten entre los académicos que tienen encargadas las combinaciones de dichas letras.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Bo.

Manuel de Villegas Piñateli da lectura al discurso mensual titulado Lastimoso catástrofe de las hazañas de Annibal.

Acta de 7 de mayo de 1716

Andrés González de Barcia entrega las autoridades de veinte obras evacuadas, correspondientes a las letras N, O y P, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones de dichas letras.

Se da la lectura a la lista de voces de la letra C y a la lista de voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 7 de mayo de 1714

El secretario lee una carta de Manuel de Vadillo y Velasco, del Despacho universal, en la que se comunica al marqués de Villena la aprobación del emblema y de los sellos de la Academia por Felipe V. Como en el escrito no se mencionan el resto de los extremos que se trataron en el memorial elevado al rey por la Academia, se acuerda que el director hable personalmente con Manuel de Vadillo y Velasco.

El padre Alcázar entrega las autoridades extraídas del Dioscórides de Andrés de Laguna (letras A y B). Se acuerda distribuirlas entre los académicos.

Resultados 11 a 20 de 269