Mostrando 35 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Combinación Al Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 9 de marzo de 1719

Prosiguen las explicaciones de las voces de las combinaciones An, que estuvo a cargo de Bartolomé Alcázar, y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 9 de febrero de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Af que estuvo a cargo del conde de Saldueña y duque de Montellano.

Juan Interián de Ayala da lectura al asunto del mes correspondiente a enero pasado. Consiste en un elogio en prosa a Marcos Gutiérrez de Benavente, defensor del castillo de Guara.

Acta de 8 de agosto de 1715

El secretario da cuenta de la carta enviada por el marqués de San Felipe desde Génova y de la enviada por Juan Francisco Escuder desde Zaragoza.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo. Se enmienda. Andrés González de Barcia prosigue con la lectura de las lista de voces de la letra C.

Acta de 5 de junio de 1717

Se da cuenta de una carta de Pedro Scotti en la que informa que ha elegido encargarse de la evacuación de las autoridades de la [Historia de] las Guerras Civiles de Francia de Enrico Caterino.

Por indicación de Manuel de Villegas Piñateli, que se encuentra de viaje, se hace entrega a cada académico de un ejemplar su traducción del Tratado de la Elección y el Método de los Estudios del abad Claudio Fleuri.

Juan de Ferreras reparte a cada uno de los académicos un juego con el tercer y cuarto tomo de su Historia de España.

Adrián Conink entrega la explicación definitiva de las voces las combinaciones Ap, Aq y Br.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 4 de mayo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 30 de marzo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 29 de febrero de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la forma en que debe aparecer la voz "almorzado".

Luis Curiel lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de noviembre del año pasado, un escrito en prosa sobre si conviene más al hombre sabio o a algún aspirante a serlo, vivir en soledad y retiro o en las grandes poblaciones.

Acta de 29 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al encargada a Antonio Dongo. Se enmiendan.

Andrés González de Barcia termina la lectura de la lista de voces de la letra C.

Jerónimo Pardo da lectura a la disertación mensual que le corresponde, un escrito en prosa en alabanza a Isabel de Ávalos por haberse arrojado al fuego en que se quemaba su ama, doña Urraca Osorio.

Acta de 27 de abril de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Resultados 1 a 10 de 35