Mostrando 242 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Real Academia Española Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 14 de septiembre de 1719

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de combinación Ap y se lee por completo la explicación de las voces de la combinación Aq, ambas a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Acta de 15 de febrero de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre las acepciones de la palabra "alma".

Acta de 15 de mayo de 1721

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 15 de octubre de 1716

Se lee la carta de Francisco Pizarro de Aragón respondiendo a la escrita por el secretario por orden de la Academia la semana anterior. En ella alega problemas de salud para no haber podido asistir a las juntas ni realizar el trabajo que se le encargó. Con la carta adjunta lo trabajado sobre las combinaciones Aj y Ax

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 15 de septiembre de 1715

Se admite a Pedro Scotti de Agózi como académico de número.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la ortografía de la voz "alcazel".

Acta de 15 de septiembre de 1718

Se termina de leer la explicación de las voces de la combinación Gi a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Se acuerda cambiar el método acordado el 14 de octubre de 1714 para la última revisión de las combinaciones de las letras A, B y C del primer tomo del diccionario, resolviendo que se llevará a cabo en las juntas para finalizar lo antes posible e imprimirlo. Cesa el trabajo sobre el resto de letras.

Acta de 16 de abril de 1716

Andrés González de Barcia entrega las autoridades de veinte obras, correspondientes a las letras L y M, para remitirlas al marqués de San Felipe.

Juan Interián de Ayala entrega el resto de autoridades de las obras de Juan de Mena.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bu a cargo de Juan Interián de Ayala.

Acta de 16 de diciembre de 1714

Se da lectura a una carta enviada por Alonso Crespo de la Pinilla en la que ofrece una reflexión sobre la lengua castellana. Se encarga a Juan de Ferreras y a Andrés González de Barcia un informe para presentar a la junta.

El conde de Saldueña da lectura a la oración que se le había encargado. Se hacen varias observaciones que Saldueña se ocupará de introducir.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ab encargada al director.

El secretario comunica que padre Alcázar se ausentará unos meses de Madrid por indicación médica.

Se da cuenta del nombramiento de Andrés González de Barcia y Jerónimo Pardo como consejeros de Castilla y de Manuel de Fuentes como primer presidente de la Sala de Alcaldes.

Resultados 51 a 60 de 242