Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 643 resultados

Descripción archivística
Académicos de la Real Academia Española Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 13 de febrero de 1721

Pedro Manuel de Acevedo hace un discurso en agradecimiento a su admisión en la Academia, se guarda copia escrita del mismo.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.
José de Montealegre toma a su cargo la explicación de las voces de la letra p con todas sus combinaciones, del mismo modo Pedro Manuel de Acevedo se hace cargo de la letra q.

Acta de 13 de marzo de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia excusan su asistencia a la junta.

Francisco Botello Moraes y Vasconcelos envía ejemplares de su poema impreso El Alfonso, junto con una carta de agradecimiento a la Academia por su admisión como honorario. Se reparten dichos ejemplares entre los académicos asistentes.

Francisco Antonio Zapata solicita una certificación de su condición de académico de número, con la inserción del Decreto del rey en que concede a los académicos los privilegios y honores que gozan sus criados. La Academia admite dicha solicitud.

Pedro Serrano Varona pide permiso para ausentarse de las dos juntas siguientes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Vi a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 13 de noviembre de 1713

El secretario da lectura a un papel enviado por el marqués de Mejorada al director en el que manifiesta que ha recibido la orden del rey de comunicarle su disposición favorable a la empresa y su decisión de protegerla. Para seguir el procedimiento, el rey pide que se le envíen los estatutos y reglamentos de la Academia.

Se da de nuevo lectura a la planta de los estatutos, elaborada por Gabriel Álvarez de Toledo, y se acuerda la modificación de alguno de sus puntos y su envío al rey.

Se admite como nuevo académico a Juan de Villademoros.

Juan de Ferreras expone a los académicos su trabajo con la combinación Ag. Se leen las listas elaboradas por Interián de Ayala, Andrés González de Barcia y el conde de Saldueña: Ad, Ac y Af.

Se reparten nuevas letras entre los académicos: Ferreras, As; Conink, Ap y Aq; Villademoros, Ar; Squarzafigo, Ao.

Resultados 121 a 130 de 643