Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 206 resultados

Descripción archivística
Interián de Ayala, Juan (1657-1730) Madrid (España) Letra A Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 19 de septiembre de 1720

Adrián Conink entrega al resto de académicos y a la secretaría un ejemplar del escrito que compuso sobre ortografía y que leyó los días 11 y 25 de julio de este año.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 2 de diciembre de 1713

Se da lectura a los treinta y tres puntos que forman la «Planta ideada por los comisarios nombrados de la Academia, del método que se puede observar en la composición del nuevo Diccionario de la lengua española», redactada por los académicos comisionados, que se somete a la censura de la Academia. Se aprueba con enmiendas y adiciones.

D. Juan de Villademoros da lectura a las voces pertenecientes a la combinación Ar.

Acta de 2 de diciembre de 1714

Jerónimo Pardo da lectura a una carta enviada por Gonzalo Machado en la que agradece su designación como miembro de la comisión que visitará a la reina y como redactor de la oración. Pide a la junta que le excuse de estos encargos. Se elige como sustituto al conde de Saldueña.

Se lee la lista de voces de la combinación Bi encargada a Jerónimo Pardo y de fin a la lectura a la explicación de las voces de las combinaciones Ac y Az encargada a Andrés González de Barcia.

Acta de 2 de diciembre de 1717

Se da cuenta de una carta remitida desde Génova por el marqués de San Felipe con la explicación de las voces de la combinación Au.

El director propone dar parabién al rey por haber restablecido su salud y por haber recobrado la isla de Cerdeña para la Corona. Se encarga a José Casani escribir una oración para este propósito. El director nombra una comisión formada por Juan de Ferreras, José Casani , el conde de Torrepalma y él mismo y dispone que en caso de ausencia del conde de Torrepalma su sustituto sea Andrés González de Barcia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 2 de junio de 17178

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la terminación "-car" que en algunas ocasiones cambia la C por la Q y, en concreto, sobre la voz "apalancar".

Acta de 2 de marzo de 1719

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación An que estuvo a cargo de Bartolomé Alcázar.

Acta de 2 de mayo de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ac a cargo de Andrés González de Barcia.

Resultados 71 a 80 de 206