Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 46 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Segundo tomo del Diccionario de autoridades (1729) Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 1 de mayo de 1715

Antonio Dongo da lectura al discurso mensual correspondiente al mes de abril, una Paráfrasis en octavas del Responsorio de San Antonio de Padua.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Acta de 10 de febrero de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Alonso [Rodríguez] Castañón lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de febrero de ese año, un discurso en prosa sobre si el que se preciare de buen cristiano puede ser soldado.

Acta de 11 de abril de 1715

El secretario comunica que ha recibido cartas de Juan Francisco Escuder y de José Siesso de Bolea, de Zaragoza, en las que se ofrecen a colaborar en el diccionario con la extracción de autoridades de determinados autores y con la aportación de voces particulares del reino de Aragón.

Prosigue la lectura de la lista de las voces de la letra C elaborada por Andrés González de Barcia, que trae a la junta las autoridades de la letra D de los autores que se le habían encomendado, que se distribuyen entre los académicos que tienen a su cargo parte de la letra.

Acta de 11 de agosto de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia y la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Andrés González Barcia se disculpa por el tiempo que está tardando en sacar las autoridades del Cancionero General.

Acta de 11 de mayo de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Andrés González de Barcia anuncia no poder asistir a la entrega de la oración a la reina y el director nombra a Juan de Villademoros para sustituirle.

Acta de 12 de marzo de 1716

Juan Interián de Ayala entrega las autoridades de las obras de Juan de Mena correspondientes a las letras C, D, E, F y G.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 14 de julio de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Resultados 1 a 10 de 46