Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 85 resultados

Descripción archivística
Villademoros Rico y Castrillón, Juan de (s. XVII-1723) Letra D Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 18 de marzo de 1716

El secretario da cuenta del ofrecimiento de Monsieur Langlade, médico de la reina, de colaborar en el diccionario con los nombres de las hierbas medicinales. Se aprueba.

Se da lectura a la lista de voces de la combinación Bl a cargo de Gonzalo Machado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 18 de junio de 1715

Se ve el informe de Antonio Dongo y el conde de Saldueña del discurso mensual que compuso Juan de Ferreras en alabanza del príncipe. Se certifica su aprobación.

Se da lectura a una carta que envía el marqués de Villena desde Aranjuez, en la que comunica la disposición de Guillermo Daubenton, confesor del rey, a contribuir al lustre y difusión de la Academia.

Se termina de leer la explicación de las voces de la combinación Af, encargada al conde de Saldueña, ya enmendada. Se aproba.

Se da lectura a la lista de las voces de la combinación Do encargada a Manuel de Villegas Piñateli.

Se acuerda que la junta se reúna el miércoles próximo por ser el jueves la octava del Corpus.

Acta de 18 de febrero de 1717

Se concede permiso para la asistencia a la reunión a Alonso [Rodríguez] Castañón, caballero de la Orden de Alcántara, colegial del Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Da a cargo de José Casani. Queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 17 de septiembre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Acta de 17 de julio de 1721

El secretario trae las autoridades evacuadas de la Historia natural y moral de los indios de José de Acosta junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos de la forma ordinaria.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 17 de diciembre de 1716

José Casani comienza a leer la explicación de las voces de la combinación Da.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Se resuelve que la próxima junta se celebre el 2 de enero de 1717 por ser los dos siguientes jueves vísperas de Navidad y Año Nuevo.

Acta de 17 de abril de 1721

Fernando de Bustillos hace un discurso en agradecimiento por su admisión en la Academia que constituye además un elogio a su predecesor, el conde de Torrepalma. Se acuerda guardar copia escrita en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 16 de julio de 1716

El secretario da cuenta de una carta de Pedro Scotti desde Almagro en la que anuncia que tiene ya preparado el discurso encargado en el mes de febrero de este año.

El secretario da cuenta de una carta de Pedro Verdugo de Albornoz desde Torrepalma con la que remite el asunto del mes que le fue asignado correspondiente al mes de diciembre del año pasado, una disertación sobre la esencia y calidades del Número Poético.

El director entrega unos papeles a la junta con las autoridades correspondientes al resto de letras del alfabeto que Andrés González de Barcia obtuvo de las veinte obras de cuya evacuación se encargó. Se acuerda que se repartan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones de dichas letras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Se produce una discusión acerca del uso de la letra X con pronunciación J.

Acta de 15 de octubre de 1716

Se lee la carta de Francisco Pizarro de Aragón respondiendo a la escrita por el secretario por orden de la Academia la semana anterior. En ella alega problemas de salud para no haber podido asistir a las juntas ni realizar el trabajo que se le encargó. Con la carta adjunta lo trabajado sobre las combinaciones Aj y Ax

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 15 de mayo de 1721

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Resultados 61 a 70 de 85