Mostrando 22682 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

14809 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 31 de marzo de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 31 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se resuelve que durante la Semana Santa se reúna la junta el martes santo pero que después no vuelva a reunirse hasta el martes de Cuasimodo.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de caza en lo tocante a la letra P, a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 31 de mayo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta del marqués de Villena, director de la Academia, fechada en Aranjuez el 27 de mayo, de agradecimiento por la que le remitió la Academia con el parabién por el destino de su hijo, Juan Pacheco, como coronel del regimiento de infantería de la reina.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pu a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 31 de octubre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de un memorial de Diego de Villegas y Quevedo en el que expresa su deseo de ingresar en la Academia. Queda admitido como académico supernumerario en la plaza de Tomás de Montes y Corral, que se encuentra ausente sirviendo en la villa de La Adrada. Se acuerda que el secretario le avise para que pueda acudir a tomar posesión.

En relación a la respuesta que se debe dar a la carta de Pedro de Peralta Barnuevo, se acuerda que Vincencio Squarzafigo le responda en nombre de la Academia conforme a lo propuesto por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, que está a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 31 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata, Diego Suárez de Figueroa y Lope Hurtado de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ve a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 4 de abril de 1714

El secretario da cuenta de la entrega de quince nuevas empresas, que se unirán a las entregadas en la junta anterior en una lista que será remitida a todos los académicos para su estudio. Se votará en la siguiente junta.

Se añadieron seis autores nuevos a la lista.

Acta de 4 de abril de 1715

Prosigue la lectura de la lista de voces pertenecientes a la letra C encargadas a Andrés González de Barcia.

El secretario da lectura a una breve noticia sobre la fundación de la Academia que se incorporará como introducción a la versión impresa de los estatutos y de la Real Cédula. Se aprueba y se acuerda remitirla al Consejo de Castilla con objeto de solicitar licencia para su impresión.

Acta de 4 de abril de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

José Casani comunica a la junta que ha recibido una carta del conde de Torrepalma en la que le informa que ha tenido que trasladarse a Granada con motivo del fallecimiento de su madre, sin tiempo a despedirse de la Academia y le pide que le excuse por ello ante esta.

Se ven dos muestras de papel de Capellades de la fábrica de Tomás Romani, remitidas a Lope Hurtado de Mendoza. Se llega a la conclusión de que la primera muestra es de mejor calidad que el papel que se ha gastado hasta el momento procedente de la fábrica de Jaime Talavera, si bien es un poco más pequeño. Se acuerda que se haga un trato con Tomás Romani para que fabrique papel de la calidad de dicha muestra pero del tamaño del que proveía Jaime Talavera.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 4 de agosto de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia y la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Andrés González Barcia se disculpa por el tiempo que está tardando en sacar las autoridades del Cancionero General.

Acta de 4 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Nu y se lee la de la combinación Ni y la de toda la Ñ, todas ellas a cargo de Carlos de la Reguera. Quedan aprobadas y en poder del secretario hasta que pasen a los revisores.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Resultados 1031 a 1040 de 22682