Mostrando 92 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Valera, Juan (1824-1905) Académicos de número de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

74 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Juan Valera Alcalá-Galiano

Sobre fondo neutro, busto de Juan Valera y Alcalá-Galiano en un cuarto hacia la izquierda, con uniforme y las siguientes condecoraciones: al cuello: Orden de Santa Ana de Rusia; medalla de la Real Academia Española; Orden de Leopoldo de Bélgica. Al pecho: Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa de Portugal; Orden de Carlos III; Orden de Cristo de Portugal; Orden de la Corona de Italia; Orden de San Mauricio y San Lázaro de Italia.

Minuta de la carta del secretario [Mariano Catalina] al director, el conde de Cheste, en la que le comunica que la propuesta de la candidatura de [Antonio Fernández] Grilo para ocupar la vacante por el fallecimiento de [Federico] Balart cuenta con la aprobación previa de algunos académicos, que han recibido cartas de [José María] Ortega Morejón en las que solicita sus votos en este sentido

Añade que el 21 de abril de 1905 el marqués de Pidal, Francisco Commelerán y el propio Catalina habían propuesto la candidatura de Valentín Gómez para la citada vacante, y en la junta de la noche anterior Francisco Silvela, José Echegaray y nuevamente Catalina la de Santiago Ramón y Cajal para la vacante de Valera.

Minuta de la invitación para la toma de posesión de Juan Valera

Anotación rubricada por el secretario [Manuel Bretón de los Herreros] del número de ejemplares de la invitación, 600.

Anotación en el reverso de la hoja 2 rubricada por el secretario [Manuel Bretón de los Herreros] y firmada y rubricada por José María Gabancho [oficial de la Secretaría], de acuse de recibo de dichos ejemplares.

Minuta de la nómina de los académicos de número, electos, de número que han fallecido desde 1884, las corporaciones y las personas que auxiliaron a la academia en los trabajos de la decimotercera edición del Diccionario de la lengua castellana

El manuscrito contiene tachaduras y enmiendas. En la primera hoja aparece manuscrita la fecha de revisión 28 de agosto de 1899.

Resultados 41 a 50 de 92