Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 2448 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Diccionario de autoridades (1726-1739)
Imprimir vista previa Ver :

814 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 28 de junio de 1731

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fa, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Se resuelve que la voz "falsito" no es un verdadero diminutivo, por lo que se acuerda que se ponga diminutivo en el sonido pero no en el significado y que se actúe así con los casos similares que ocurran en adelante.

Acta de 28 de junio de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo, que pronuncia una oración en la que agradece su nombramiento como académico honorario.

Tomas Pascual de Azpeitia y Pedro González excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados con la celebración de las Vísperas en la iglesia parroquial de San Pedro.

José Casani da cuenta de haber ejecutado, en compañía de Manuel de Villegas Piñateli, la comisión de informar en persona al director de los reparos e inconvenientes que ofrece la pretensión de Miguel Gutiérrez de Valdivia, de la cual se trató en las juntas de 5 y 10 de mayo de 1735. El director responde que no tiene interés personal en esta cuestión, ni que desea que la Academia haga algo que no sea conforme a sus Estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 28 de junio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria firmada por Vincencio Squarzafigo de los gastos que ha hecho al servicio de la Academia, en su condición de tesorero desde el 1 de enero de 1736. Se acuerda que se le despache abono de dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 28 de marzo de 1715

Comienza la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Adrián Conink se ofreció a extraer las autoridades de las obras de Francisco de Quevedo en sustitución del marqués de San Felipe.

Acta de 28 de marzo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Tomás Pascual de Azpeitia oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 28 de mayo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona y Carlos de la Reguera excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 28 de mayo de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Carlos de la Reguera y Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Se ve una carta de Antonio Sarmiento, obispo de Mondoñedo, de agradecimiento a la Academia por la remisión de un ejemplar del quinto tomo del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 28 de noviembre de 1715

Prosiguió la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia y las de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

El director repartió las disertaciones mensuales de la siguiente forma: Jaime de Solís, enero; Pedro Scotti, febrero; Gonzalo Machado, marzo; y marqués de San Felipe, abril.

Acta de 28 de noviembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Blas Antonio Nasarre pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega para que se guarde en la secretaría.

Comienza la lectura de la parte de la combinación De, que está a cargo de Manuel Pellicer.

Se discute sobre la definición de la voz "desleal".

Se acuerda que se entregue a Blas Antonio Nasarre los tomos primero y segundo del Diccionario [de autoridades].

Acta de 28 de noviembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

Blas Antonio Nasarre lee la dedicatoria al rey en la obra titulada Poligrafía española, que pretende imprimir. Queda aprobada en cuanto estilo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ve a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Resultados 811 a 820 de 2448