Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 1911 resultados

Descripción archivística
1799-1956. Académicos de número
Imprimir vista previa Ver :

1693 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Balaguer, Víctor

Contiene la propuesta del marqués de Molins, Vicente Barrantes y Manuel Cañete de su candidatura para ocupar la plaza de académico de número vacante por el fallecimiento de José de Selgas y Carrasco y una carta al secretario, Manuel Tamayo y Baus, de agradecimiento a la Academia por su elección; un informe positivo de la comisión encargada de examinar su discurso para la recepción pública; correspondencia relacionada con la remisión de ejemplares de algunas de sus obras a la Academia; la minuta del oficio del secretario, Manuel Tamayo y Baus, de traslado del acuerdo de la Academia de su concederle la plaza de dobles honorarios vacante por el fallecimiento de Gabino Tejado; una carta al secretario, Mariano Catalina, con la que remite una nota que le ha solicitado de sus cargos, títulos condecoraciones y la propia nota; una carta firmada por su sobrina, Dolores Salvador de Sánchez Pérez, y por el alcalde de Villanueva y Geltrú al director de comunicación de su fallecimiento, las solicitudes del secretario a los académicos para que indiquen si asistirán a su cortejo fúnebre, correspondencia de Mariano Catalina con Dolores Salvador de Sánchez Pérez y Juan Bautista Enseñat, miembro de la Sociedad de Felibres de París, en relación a pésames remitidos con motivo de su fallecimiento y la invitación del alcalde de Villanueva y Geltrú al director,el conde de Cheste, para que la Academia asista a los funerales por su alma en dicha localidad; correspondencia entre el Ayuntamiento de Villanueva y Geltrú y la Real Academia Española en relación a su testamento y al nombramiento de un sustituto al difunto Emilio Castelar para el cargo de heredero de confianza, con una copia del citado testamento y la minuta de una certificación del secretario, Mariano Catalina, para el sustituto designado por la Academia, Francisco Silvela; y dos ejemplares de la cuenta justificada de las cantidades invertidas en la obra de su Panteón y en el pago de varias atenciones de su Instituto, presentada por José Pollés y Olivera a las Juntas Directiva y Consultiva y al Cuerpo de Adjuntos Protectores de la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.

Baralt, Rafael María

Contiene la documentación referida a la censura académica del Diccionario matriz de la lengua castellana de Rafael María Baralt y la relativa a la elección de este y su discurso de ingreso, así como documentación del siglo XX relacionada con la conmemoración del centenario de su nombramiento como académico, la edición de sus obras completas por la Universidad del Zulia y la que corresponde a la exhumación y traslado a Venezuela de sus restos.

Barbieri, Francisco Asenjo

Contiene documentación relacionada con el programa de piezas musicales que dispuso para el funeral por el alma de Miguel de Cervantes de 23 de abril de 1873, la relativa a su mediación en la donación de una obra con dedicatoria autógrafa de la escritora alemana Carolina Michaëlis de Vasconcelos, una carta al secretario con la que remite un ejemplar del discurso que pronunció en la Academia el ciudadano Arnault el 13 de enero de 1801, así como cartas en las que agradece la remisión de obras académicas, correspondencia relacionada con la cesión de documentos concernientes a Lope de Vega para su uso en la edición académica de sus obras completas, una solicitud para la vacante publicada en la Gaceta de Madrid de 4 de octubre de 1890 y su renuncia a esta en favor de la candidatura de Antonio María Fabié y la documentación relacionada con su candidatura y elección, su toma de posesión y su fallecimiento.

Barrantes, Vicente

Contiene correspondencia con el secretario, Manuel Tamayo y Baus, relativa a la remisión de libros para la Biblioteca de la Academia, su solicitud al director para ocupar una de las plazas de académico de número vacantes por los fallecimientos de José Godoy y Francisco Cutanda, una carta de agradecimiento por su elección como académico de número, los informes de la comisión encargada de examinar los discursos de ingreso y contestación para su toma de posesión, una carta al secretario en la que se pone a disposición de la Academia para cualquier encargo, la minuta de una certificación del secretario de su antigüedad como académico, las solicitudes del secretario interino, Mariano Catalina, a los académicos para que indiquen si asistirán a su cortejo fúnebre y la minuta del oficio de traslado del pésame a su viuda, Manuela Abascal.

Benavides, Antonio

Contiene la propuesta de Antonio María Segovia, Antonio Cánovas del Castillo y Severo Catalina de su candidatura para ocupar la plaza vacante de Luis González Bravo, correspondencia relativa a su nombramiento como académico de número, el informe positivo de la comisión encargada de examinar los discursos de recepción y contestación para su toma de posesión y una carta de su apoderado, Juan del Soto, a Manuel Tamayo y Baus con la comunicación de su fallecimiento.

Benot, Eduardo

Contiene documentación relacionada con su candidatura y elección como correspondiente español; correspondencia con la Academia, relativa a la remisión de sus obras y las de otros autores, así como a la remisión por parte de esta de ejemplares de la nueva edición de La Araucana para su venta en Cádiz; la propuesta de su candidatura para ocupar la vacante por el fallecimiento de Cándido Nocedal y correspondencia relativa a su elección; Cartas a Tamayo de agradecimiento a la Academia por el obsequio de unas libros y el inventario de estos y relativas a su asistencia a la junta para la elección de Santiago de Liniers y a su pésame por el fallecimiento de Manuel Cañete; correspondencia con Mariano Catalina en relación a la donación de una obra de Mario Arozena dedicada a Pedro de Madrazo y a su nombramiento para la comisión del Diccionario en la vacante de Francisco Silvela; la comunicación de su fallecimiento y distintos pésames; autorizaciones de sus herederos a Elceario Benot y Rubio para cobrar de la Academia las cantidades que les puedan corresponder y correspondencia con Elceario Benot en relación a una Gramática que dejó escrita póstumamente; y correspondencia entre Manuel del Jesús Moreno, inspector de Educación de la Dirección General de Prisiones, y el secretario, Rafael Lapesa, en relación a la donación a la Academia de una carta autógrafa de Eduardo Benot a Antonio Aguilar.

Resultados 21 a 30 de 1911