Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 1911 resultados

Descripción archivística
1799-1956. Académicos de número
Imprimir vista previa Ver :

1693 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Traslado de los restos mortales de de Juan Eugenio Hartzenbusch al Panteón de Hombres Ilustres de la Sacramental de San Justo

Contiene la correspondencia de Julio Casares, secretario de la Real Academia Española, con Isabel González de Mendaro, descendiente de Juan Eugenio Hartzenbusch, y Juan B. Acevedo, secretario general de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, en relación a los actos de homenaje y traslado de sus restos mortales al Panteón de Hombres Ilustres del Cementerio de la Sacramental de San Justo.

Traslado de [el marqués de] Casa Laiglesia, subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, al director [el conde de Cheste] del Real Decreto que establece el Estado será el encargado de costear la conducción del cadáver y el entierro de Ramón de Campoamor

Incluye la solicitud al director del nombramiento de una comisión de académicos que asista a la conducción del cadáver desde el Ministerio de Instrucción Pública a la sacramental de San Justo.

Torres Amat, Félix

Contiene el memorial en el que solicita su admisión en la Academia, correspondencia relacionada con dicha admisión y una carta de su albacea relativa a su fallecimiento.

Telegrama de Sixto Valcázar, Rafael Eugenio Sánchez, Federico de Vial y ciento seis firmas más al secretario [Mariano Catalina] en el que manifiestan su protesta en el caso de que [Marcelino] Menéndez Pelayo no sea elegido director de la Real Academia Española

La nómina completa de firmantes es la siguiente: Sixto Valcázar, Rafael Eugenio Sánchez, Federico de Vial, el conde de Mansilla, Casimiro Solano, Eugenio de la Pedraja, Ramón de Solano, A. Cabrera y Mons, Vicente de Pereda, O. Videgaio, A. de la Pedraja y Diestro, José Sáinz Trápaga, Vicente Aparicio, Juan Antonio alday, José María Aguirre y Escalante, el marqués de Casa Pombo, Salvador Pereda, Enrique de Vial, Alfredo Alday, Manuel Ceballos, Bernabé Toca, Jesús de Cospedal, Eduardo Gutiérrez, Julio Bartolomé Cagigas, B. Rodríguez Parest, Mauricio R. Lasso de la Vega, E. González Alonso, J. González Alonso, A. Pardo, Antonio Montero, Victoriano Doriga, Luis Escalante, Juan J. Herrera, Gerardo Nardiz, Joaquín Lombera, José María Doriga, Higinio Ceballos. Alfredo de la Escalera, el marqués de Villatorre, Juan Correa, José Pardo Gil, Federico Reboul, Ángel Quintana, Eusebio Sierra, Modesto Aguirre, Aurelio de la Revilla, Senén Gutiérrez, Senén del Diestro, Antonio Cabrero, Alberto Gutiérrez Vélez, Antonio Sanjurjo, Antonio Fernández Baladrón, Leonardo Corcho, Enrique López Doriga, Fernando de Huidobro, Roberto Basauer, Eduardo de la Pedraja, Nemesio Polanco, Javier G. Riancho, Manuel Martínez Conde, Antonio Junco, Francisco Cantolia, Francisco G. Camino, Nicanor Gómez, Joaquín Balbotín, Ramón López Hoyos, Enrique Iglesias, Avelino Zorrilla, Paulino G. del Corral, José Masía Gómez de la torre, Enrique Vial Diestro, Pedro Alonso, Isidoro del Campo, Ángel Olarán, F. Lavín Casalis, José N. Sojo, Manuel G. de la Cagiga, Pedro Acha, Francisco de la Colina, Ricardo García del Moral, Francisco López Iztueta, Gabriel Roiz de la Parra, Arturo Pardo Gil, Pedro de la Vega Cagigas, Diez y Moro, y por el Círculo Católico de Obreros, José Zamanillo, Eduardo de Huidobro, Ángel Basave, Marino Gutiérrez, Mario López Mazón, Agustín Quevedo, Fernando C. de la Barca, Eduardo P. Iglesias, Paulino Ortiz y Fernández, Joaquín Santiuste Buega, Lucas G. Arce y Ruperto Valenzuela.

Resultados 11 a 20 de 1911