Mostrando 152 resultados

Descripción archivística
Unidad documental compuesta 1799-1956. Académicos de número
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Abella, Manuel

Contiene el memorial en el que solicita su admisión en la Real Academia Española y una carta a Francisco Martínez Marina en relación a sus labores en la Real Academia de la Historia.

Acto de recepción de José Zorrilla en la Real Academia Española

Contiene la documentación producida por las gestiones realizadas para que la toma de posesión de Zorrilla se verificase en el Paraninfo de la Universidad Central, así como la solicitud de una audiencia a los reyes para agradecer su asistencia al acto.

Alarcón, Pedro Antonio de

Contiene el memorial en el que solicita su admisión como académico de número, la propuesta de su candidatura, firmada por Antonio Cánovas del Castillo, Cándido Nocedal y Manuel Sivela, así como la propuesta de la candidatura de José María Sbarbi, que concurre a la misma plaza vacante por el fallecimiento de Fermín de la Puente Apezechea, correspondencia en relación a su elección como académico, oficiós del secretario de comunicación de nombramientos para trabajos académicos, Propuestas y correspondencia relativa a la concesión y prórroga del privilegio temporal de ser considerado como presente a las juntas mientras se halle enfermo, la minuta de la comunicación del secretario a los académicos para confirmar la asistencia a su entierro y correspondencia con su viuda relativa a su fallecimiento.

Alcalá Galiano, Emilio

Contiene cartas a los secretarios Juan Nicasio Gallego y Manuel Bretón de los Herreros en las que comunica sus nombramientos diplomáticos, correspondencia relacionada con su fallecimiento y la minuta de un oficio para Pedro Felipe Monlau en el que se le comunica la asignación de los gajes del difunto Antonio Alcalá Galiano, agrupadas en una carpetilla de 2 hojas en cuarto con el rótulo Sr. Alclá Galiano. Falleción el 11-4-1865.

Alcalá-Galiano y Valencia, Emilio, conde de Casa Valencia

Contiene la propuesta de su candidatura para ocupar la plaza de número vacante por el fallecimiento de Patricio de la Escosura, correspondencia relativa a su elección, una nota de sus cargos, títulos y condecoraciones y la solicitud de Miguel López Martínez para ocupar la misma plaza vacante; informes de censura positivos de los discursos de ingreso y contestación para su recepción pública; correspondencia relacionada con la remisión de obras, nombramientos académicos y el pésame por la muerte de su suegro; la solicitud del secretario a los académicos para la asistencia a su cortejo fúnebre y entierro, correspondencia relacionada con pésames por su fallecimiento y minutas de oficios del secretario a su viuda para rogarle la remisión de una fotografía suya para acompañar la publicación de su necrología en el Boletín de la Academia.

Aragón y Azlor, Marcelino, duque de Villahermosa

Contiene la propuesta del marqués de Molins, Marcelino Menéndez y Pelayo y Emilio Castelar de su candidatura para ocupar la vacante del marqués de Vilahermoso, correspondencia relacionada con su nombramiento, el acuse de recibo de ejemplares de los Estatutos y el Reglamento, la minuta del informe de la comisión encargada de examinar el discurso de contestación para su recepción, escrito por el marqués de Molins, el acuse de recibo del oficio del secretario en el que le participa de la fecha de su toma de posesión y le remite las invitaciones, y correspondencia relativa a su fallecimiento.

Arnao, Antonio

Contiene la copia del apéndice al acta de 7 de febrero de 1889, con su semblanza histórica, la propuesta de Antonio María Segovia, Manuel Cañete y Francisco Cutanda de su candidatura para ocupar la vacante por fallecimiento de Antonio Ferrer del Río, cartas a los secretarios con las que remite ejemplares de algunas de sus obras literarias para que las ofrezcan a la Academia y la minuta de un oficio de Aureliano Fernández-Guerra y Orbe en la que acusa recibo de los ejemplares de una de estas obras, un informe de la comisión encargada de examinar un discurso que compuso para una sesión inagural, una carta al secretario en la que acepta el encargo de corregir un cuaderno del Diccionario, la propuesta de Ramón de Campoamor, Gaspar Núñez de Arce, Manuel Cañete, Mariano Catalina y Manuel Tamayo y Baus para que se le considere presente en las juntas durante su enfermedad y la minuta del secretario a su viuda en la que traslada el pésame de la Academia.

Balaguer, Víctor

Contiene la propuesta del marqués de Molins, Vicente Barrantes y Manuel Cañete de su candidatura para ocupar la plaza de académico de número vacante por el fallecimiento de José de Selgas y Carrasco y una carta al secretario, Manuel Tamayo y Baus, de agradecimiento a la Academia por su elección; un informe positivo de la comisión encargada de examinar su discurso para la recepción pública; correspondencia relacionada con la remisión de ejemplares de algunas de sus obras a la Academia; la minuta del oficio del secretario, Manuel Tamayo y Baus, de traslado del acuerdo de la Academia de su concederle la plaza de dobles honorarios vacante por el fallecimiento de Gabino Tejado; una carta al secretario, Mariano Catalina, con la que remite una nota que le ha solicitado de sus cargos, títulos condecoraciones y la propia nota; una carta firmada por su sobrina, Dolores Salvador de Sánchez Pérez, y por el alcalde de Villanueva y Geltrú al director de comunicación de su fallecimiento, las solicitudes del secretario a los académicos para que indiquen si asistirán a su cortejo fúnebre, correspondencia de Mariano Catalina con Dolores Salvador de Sánchez Pérez y Juan Bautista Enseñat, miembro de la Sociedad de Felibres de París, en relación a pésames remitidos con motivo de su fallecimiento y la invitación del alcalde de Villanueva y Geltrú al director,el conde de Cheste, para que la Academia asista a los funerales por su alma en dicha localidad; correspondencia entre el Ayuntamiento de Villanueva y Geltrú y la Real Academia Española en relación a su testamento y al nombramiento de un sustituto al difunto Emilio Castelar para el cargo de heredero de confianza, con una copia del citado testamento y la minuta de una certificación del secretario, Mariano Catalina, para el sustituto designado por la Academia, Francisco Silvela; y dos ejemplares de la cuenta justificada de las cantidades invertidas en la obra de su Panteón y en el pago de varias atenciones de su Instituto, presentada por José Pollés y Olivera a las Juntas Directiva y Consultiva y al Cuerpo de Adjuntos Protectores de la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.

Resultados 1 a 10 de 152