Mostrando 47 resultados

Descripción archivística
Crítica literaria Texto Con objetos digitales Historia política de la España contemporánea
Imprimir vista previa Ver :
Al margen de los libros, por Federico Carlos Sáinz de Robles
Al margen de los libros, por Federico Carlos Sáinz de Robles
Avanti! ataca a Melchor Fernández Almagro. Falsedades sobre su Historia política de la España con...
Avanti! ataca a Melchor Fernández Almagro. Falsedades sobre su Historia política de la España contemporánea
Carta de Pablo de Azcárate a Melchor Fernández Almagro en la que le agradece el segundo tomo de s...
Carta de Pablo de Azcárate a Melchor Fernández Almagro en la que le agradece el segundo tomo de su Historia del que ha podido leer lo relativo a la guerra con los Estados Unidos y el tratado de París
Contra tristeza esperanza, por Rafael Manzano
Contra tristeza esperanza, por Rafael Manzano
Copia de Nuestra historia, por Pedro Laín Entralgo
Copia de Nuestra historia, por Pedro Laín Entralgo
Criba y comentarios. Fernández Almagro, Melchor. Historia política de la España contemporánea
Criba y comentarios. Fernández Almagro, Melchor. Historia política de la España contemporánea
Diecisiete años del siglo XIX, por Carlos Sáinz de Robles
Diecisiete años del siglo XIX, por Carlos Sáinz de Robles
Don Melchor Fernández Almagro, en su Historia política de la España contemporánea, crea un género...
Don Melchor Fernández Almagro, en su Historia política de la España contemporánea, crea un género de relato histórico donde el protagonista es el propio país
Ecos de la vida literaria. La España contemporánea, por J. L. Vázquez Dodero
Ecos de la vida literaria. La España contemporánea, por J. L. Vázquez Dodero
El Melchorismo y su teoría. Fernández Almagro, periodista, crítico literario y librero de honor, ...
El Melchorismo y su teoría. Fernández Almagro, periodista, crítico literario y librero de honor, por Jiménez Sutil
Resultados 1 a 10 de 47