Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
Guillén, Jorge (1893-1984) Real Academia Española Con objetos digitales Gestión de las relaciones familiares y sociales
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Gerardo Diego a Melchor Fernández Almagro con la que le devuelve agradecido los recortes de Federico

Añade que fue una lástima que los periódicos no recogieran su última conferencia, en la que estuvo más a gusto; que le ha gustado mucho el refinamiento del libro de Alberti y que se alegra de los buenos augurios para Guillén. Pregunta si Salinas está por Madrid.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le agradece las muestras de recuerdo por la muerte de su padre

Le da la enhorabuena por su ingreso en la Real Academia Española, donde tiene íntimos amigos. Le pregunta por el tema de su discurso, por quién le contestará, por cuándo lo leerá. Añade que su yerno, Steve, le dijo que, de sus amigos de Madrid, él había sido el más amable.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le dice que Juan Guerrero blande diariamente su carta de La Época, a la que se va a suscribir desde primero de año

Le felicita por Nómina y le pregunta por el libro de Cánovas y por cuándo irá a Murcia. Añade que ha visto su nombre en el comité de La Fiera madrileña y que saldrá para Madrid al encuentro de sus suegros. Se verán en La Granja.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le dice que se acuerda mucho de él y le dedica soliloquios que le gustaría que fueran diálogos

Habla del paisaje de Wellesley y le pregunta por su trabajo. Dice que sigue preparando Cántico 3 y que Tere es ya una señorita y Claudio casi un hombre; Germaine está muy deprimida y con poca salud. Le pide noticias del Madrid literario.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le dice que se ha debido perder la carta en la que le manifestaba su sentimiento por la muerte de Pilar, de la que guarda un afectuoso recuerdo

Añade que sigue conmocionado por las circunstancias de su tránsito, en extremo conmovedoras. Le dice que él también pasó una mala época con sus ojos cuando le operaron de un desprendimiento de retina en Nueva York, en 1948, y que van a embarcarse en el Cristoforo Colombo con rumbo a Massachussets. Le agradece su palabras sobre sus últimos versos de La Vanguardia.

Resultados 1 a 10 de 13