Mostrando 21 resultados

Descripción archivística
Tesorería de la Real Academia Española Con objetos digitales 1714-1799. Académicos de número
Imprimir vista previa Ver :

Carta del marqués de Santa Cruz a Manuel de Lardizábal [y Uribe] en la que acusa recibo de su carta de 12 de octubre de 1778 y en la que se refiere a varios asuntos relacionados con la Academia

Los asuntos son los siguientes:

Los trabajos para la edición del compendio del Diccionario y la asignación de gajes extraordinarios a [Antonio Mateos] Murillo y [José de] Guevara, encargados de la corrección de la obra.

La distribución de unas medallas de plata entre los académicos.

Los trabajos de [Antonio] Carnicero y [Francisco] Muntaner para un dibujo y un grabado respectivamente.

La pretensión de [Casimiro Gómez] Ortega, a cuyo memorial no puede dar curso, por lo que delega en Fernando de Magallón y el propio Lardizábal para que tomen una decisión al respecto.

Carta del marqués del Socorro y Ag[ustí]n Pérez de Lerma, testamentarios de Martín Fernández de Navarrete, a Juan Nicasio Gallego, secretario, en la que solicitan que les comunique la liquidación de las cantidades que le corresponden hasta el 8 de octubre de 1844

Anotación en el margen izquierdo de las cantidades ya liquidadas y devengadas a su hija Micaela [Fernández de Navarrete] el 1 de noviembre de 1844.

Memorial de Manuel de Villegas Piñatelli en el que solicita licencia para ser considerado como presente en las juntas de la Academia

En el margen izquierdo de la primera hoja está la respuesta rubricada del secretario [Francisco Antonio de Angulo] con fecha 6 de noviembre de 1749, favorable a la petición de Manuel de Villegas Piñateli, concediéndole la exención que solicita para no asistir a las juntas, en la misma forma que la obtuvieron [Juan Ignacio de] Ferreras y [José] Casani.

Resultados 1 a 10 de 21