Mostrando 2817 resultados

Descripción archivística
Oficios de la Real Academia Española (cargos) Con objetos digitales Secretaría. Gestión de la vida interna de la Academia
Imprimir vista previa Ver :

Almuerzo del director de 10 de enero de 1943

Grupo de académicos posando en la Sala de la Junta de Gobierno de la sede de Felipe IV.

De izquierda a derecha: Vicente García de Diego, Manuel Machado, Ángel González Palencia, Mauel Gómez-Moreno, Luis Fullana, Agustín González de Amezúa, Julio Casares, Miguel Asín, el duque de Alba, José M.ª Pemán, Carlos María Ocantos, Armando Cotarelo, Eugenio D'Ors, Ricardo León, Joaquín Álvarez Quintero y Wenceslao Fernández Flórez.

Almuerzo del director de 11 de enero de 1942

Plano general de académicos posando en grupo en la Sala de Directores de la sede de Felipe IV con motivo del almuerzo del director.

De izquierda a derecha, sentados: Luis Fullana, Miguel Asín, Julio Casares, Francisco Rodríguez Marín, Leopoldo Eijo, Joaquín Álvarez Quintero y Eugenio D'Ors; de pie: Ricardo León, Manuel Gómez-Moreno, el duque de Maura, Ángel González Palencia, Agustín González de Amezúa, Federico García Sanchiz, Miguel artigas, Armando Cotarelo, el marqués de Lema, Vicente García de Diego y José M.ª Pemán.

Almuerzo del director de 1940

Plano general de académicos con la medalla de la Real Academia Española al cuello, posando para una fotografía de grupo en el Hotel Gaylord de Madrid.

De izquierda a derecha sentados: José María Pemán, Eugenio Montes, Federico García Sanchiz, Ángel González Palencia, Agustín González de Amezúa, Miguel Artigas, y Miguel Asin; de pie, por el mismo orden: Lorenzo Riber, Joaquín Álvarez Quintero, Wenceslao Fernández Flórez, Manuel Machado, Julio Casares, Eduardo Marquina, Leopoldo Eijo, Pedro Sáinz Rodríguez, Vicente García de Diego, el marqués de Lema y Armando Cotarelo.

Almuerzo del director de 5 de enero de 1941

Pleno general de académicos posando en grupo con motivo del almuerzo del director en la Sala de Directores de la Real Academia Española.

De izquierda a derecha, sentados: Eduardo Marquina, Wenceslao Fernández Flórez, Vicente García de Diego, Miguel Asín Palacios, Francisco Rodríguez Marín, el duque de Maura, Leopoldo Eijo, Luis Fullana y Mira, Eugenio D'Ors y José María Pemán; de pie, por el mismo orden: Julio Casares, Ricardo León, Pedro Sáinz Rodríguez, Federico García Sanchiz, Joaquín Álvarez Quintero, Manuel Machado, Armando Cotarelo, Ángel González Palencia, Carlos María Ocantos y Agustín González de Amezúa.

Almuerzo del director de 9 de enero de 1944

Plano general de académicos posando en la Sala de Directores de la sede de Felipe IV con motivo del almuerzo del director.

De izquierda a derecha, sentados: el duque de Maura, Julio Casares, Miguel Asín, Manuel Gómez-Moreno y Agustín González de Amezúa; de pie: Wenceslao Fernández Flórez, Eugenio D'Ors, Ángel González Palencia, Federico García Sanchiz, Vicente García de Diego, Armando Cotarelo, Luis Fullana, Eduardo Marquina y Manuel Machado.

Almuerzo del director de 9 de enero de 1946

Plano general de un grupo de académicos en la Sala de Directores de la sede de Felipe IV posando con motivo del almuerzo del director.

De izquierda a derecha, sentados: Ángel González Palencia, el duque de Maura, José M.ª Pemán, Agustín González de Amezúa, Ramón Cabanillas, Manuel Gómez-Moreno, Luis Martínez Kleiser, Julio Casares, Félix Llanos Torriglia, Federico García Sanchiz, Luis Fullana, Armando Cotarelo, el duque de Alba, Manuel Machado y Wenceslao Fernández Flórez; de pie: Dámaso Alonso, Eduardo Marquina, Esteban Terradas, Vicente García de Diego y Emilio García Gómez.

Apuntes que tomó el marqués de Valmar en la junta ordinaria de 4 de junio de 1890

El tesorero, el marqués de Valmar, lee las cuentas correspondientes al cuarto trimestre de 1889 y al primero de 1890. Se señala el importe efectivo de los fondos de la academia, y el tesorero propone hacer una inversión de los ahorros de la Academia. La Academia le autoriza a ello.

El marqués de Valmar declara que encuentra acertada la idea de edificar la nueva sede de la Academia con sus propios fondos y que el medio más adecuada sería hacer la obra por concurso público. El director se muestra conforme.

José Castro y Serrano propone la adquisición del palacio del Banco de España de la calle Atocha, tras exponer las condiciones que plantea el Banco para su venta.

El director nombra a Eduardo Saavedra tesorero accidental ante la futura ausencia del marqués de Valmar por motivos de salud.

Resultados 11 a 20 de 2817