Gobierno de la Real Academia Española

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Gobierno de la Real Academia Española

Término General Real Academia Española

Gobierno de la Real Academia Española

Términos equivalentes

Gobierno de la Real Academia Española

Términos asociados

Gobierno de la Real Academia Española

883 Descripción archivística resultados para Gobierno de la Real Academia Española

1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de 13 de febrero de 1731

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

José Casani propone que para que los académicos tengan una copia del cuaderno de acuerdos que se resolvió hacer en la junta del 9 de enero, se encarguen las copias a los amanuenses de la secretaría. Se acuerda que se entreguen a los amanuenses cien ducados de vellón en concepto de gratificación.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Acta de 13 de febrero de 1716

El director nombra a Adrián Conink sustituto de Gonzalo Machado como examinador de la Oración que se va a presentar a la reina y al marqués de San Juan sustituto del marqués de San Felipe como redactor del discurso del mes de abril.

Termina la lectura de la lista de voces de la letra G a cargo de Juan de Ferreras.

Se acuerda celebrar la próxima junta el miércoles siguiente.

Acta de 12 de enero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se lee el cuaderno de acuerdos particulares tocantes al gobierno de la Academia, en cumplimento del acuerdo precedente.

Pedro Serrano Varona comunica que Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Or a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 12 de diciembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Miguel Gutiérrez de Valdivia termina la explicación de las voces de la combinación De, que queda aprobada para que pase a manos de los revisores.

Se acuerda que durante las vacaciones de Navidad que duran hasta la fiesta de la Epifanía no se celebren juntas.

Acta de 12 de abril de 1725

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número de académicos suficiente según los estatutos.

Se ve una memoria firmada por el secretario en su función de tesorero que recoge distintos gastos al servicio de la Academia. Incluye el pago de una cantidad a José Mafón y Compañía a cambio de 270 resmas de papel de marquilla y de otra a Francisco del Hierro por la impresión del diccionario. Se acuerda que se abone el importe de esta memoria al secretario.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Bi que está a cargo de Jerónimo Pardo y ha sido reducida al método de la planta por Manuel de Villegas.

Acta de 11 de marzo de 1717

Se concede permiso para la asistencia a la reunión a Alonso [Rodríguez] Castañón.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Por asunto del mes Adrián Conink lee un discurso apologético sobre el Breviario y Misal Mozárabe.

Acta de 11 de julio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asisten a la junta los académicos honorarios Fernando de Velasco y Cevallos, Juan Crisóstomo de Olóriz y Isidoro Francisco Andrés de Ustarroz. El último da las gracias a la Academia por su admisión mediante una oración que entregó por escrito. Se acuerda que se guarde en la secretaría.

Lope Hurtado de Mendoza acude en compañía de Pedro Siuri, canónigo de la Santa Iglesia de Córdoba, que expresa su deseo de asistir a la junta. José Casani le concede permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Pedro Serrano Varona excusa su asistencia a la junta por indisposición.

José Casani encarga a Isidoro Francisco Andrés de Ustarroz el examen del cuarto tomo del Diccionario para que anote lo que estime oportuno para la futura obra del suplemento.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la letra U a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 11 de enero de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número de académicos suficiente según los estatutos.

Se ve una memoria firmada por el secretario que incluye los gastos que ha hecho al servicio de la Academia como tesorero desde el 9 de octubre pasado y la cantidad pagada al impresor por la impresión del diccionario. Se acuerda que se le abonen dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 11 de abril de 1714

Se procedió a elegir la empresa de la Academia entre las veintiséis entregadas. Resultó elegida por mayoría «Limpia, fija y da esplendor». Se acordó comunicarlo al rey.

Se encargó al marqués de San Juan la búsqueda de voces del blasón.

Resultaron admitidos dos nuevos académicos: Gonzalo Machado, del Consejo de Indias, y Jerónimo Pardo, del consejo de Hacienda.

Se decidió el cambio del día de juntas a los domingos.

Acta de 10 de mayo de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto. Se le dio por legítimamente excusado.

Lorenzo Folch de Cardona prosigue con la lectura del papel de reparos al diccionario. Uno de los reparos es que en la explicación de muchos nombres se halla la variedad de comenzar la definición unas veces con artículo y otras sin él. Se pasa a votar y se resuelve que este punto no es un defecto. Otro de los puntos versa sobre la variedad de comenzar algunas definiciones con el término "lo mismo que" y otras sin él. Se resuelve tras votación que siempre que se defina una voz se excuse de empezar con dicho término, pero que si la explicación se reduce a la comparación con otra voz sinónima, se utilice.

Se acuerda que el martes de la semana siguiente no se celebre junta por ser día tercero de Pascua de Espíritu Santo y la fiesta de San Isidro, patrón de Madrid.

Resultados 821 a 830 de 883