Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1854-11-11 - 1856-03-15 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
12 hojas [en cuarto]. 2 hojas en blanco
4 hojas [folio]
2 hojas [25,7 x 20,6 cm]. 1 hoja en blanco
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La Comisión encargada de publicar un Diccionario de sinónimos se constituyó en 1852 formada por José Joaquín de Mora, Fermín de la Puente y José Caveda. El señor Mora, que en varias sesiones celebradas en los años 1852 y 53 leyó varios artículos de Sinónimos, remitió después desde Londres el resto de los que forman parte de la colección, cediéndolos a la Academia para que hiciese de ella el uso que tuviere por conveniente.
En septiembre de 1854 la Academia acordó pasar dicha colección a informe de la Comisión de Sinónimos compuesta de los señores Puente, Caveda y Baralt, que presentó un dictamen sobre la posibilidad de su publicación.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 24.10.2018
Revisión: 30.07.2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivero
Descripción de Covadonga de Quintana, Archivo de la Real Academia Española