"Diccionario de Autoridades (1726-1739)"

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

"Diccionario de Autoridades (1726-1739)"

Terme générique Diccionarios

Termes équivalents

"Diccionario de Autoridades (1726-1739)"

Termes associés

"Diccionario de Autoridades (1726-1739)"

4 Description archivistique résultats pour "Diccionario de Autoridades (1726-1739)"

Seulement les résultats directement liés

Acta de 12 de agosto de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta de Ángel Morrás, escrita en Toledo, con la que remite una memoria de voces que ha echado en falta en la obra del Diccionario, junto con las autoridades para algunas de estas voces, además de otras que ha encontrado para los tomos que faltan por publicar. Se acuerda que se le dé las gracias por su celo y que se le diga que la Academia siempre tendrá en cuenta aquellas advertencias que puedan ayudar a perfeccionar su obra. Se acuerda también guardar dicha memoria en la Secretaría para recurrir a ella si se diera el caso.

El secretario da cuenta de haber estado con Ambrosio Andriani, responsable del manejo de las rentas generales, y de haberle hecho la proposición de que se hiciese una equidad competente de los derechos para continuar con la importación del papel para la obra del Diccionario desde Génova. Andriani le dice que no puede darle respuesta a esta cuestión por sí solo pero que la tendrá muy pronto. Tras no obtener dicha respuesta en los días siguientes se considera que no existe la posibilidad de negociar en este sentido. Se resuelve entonces traer el papel de Capellades y emplear el papel de Génova que aún resta para imprimir quinientos tomos. Por el momento se considera suficiente traer 150 resmas de papel de Capellades y se da comisión a Lope Hurtado de Mendoza para ocuparse de esta gestión y obtener el mejor precio posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.