Combinación Ma

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Combinación Ma

Término General Letra M

Combinación Ma

Términos equivalentes

Combinación Ma

Términos asociados

Combinación Ma

24 Descripción archivística resultados para Combinación Ma

23 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de 25 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 23 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que le han comunicado en la imprenta que está lista la nueva letra fundida para la impresión del cuarto tomo del diccionario, por lo que se puede comenzar cuando la Academia lo estime oportuno. El secretario añade que en el caso de arreglarse algunas cédulas pendientes, puede tener listo gran parte del original para principios de mayo. Se acuerda que el secretario proceda de esta manera en la mayor brevedad posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de enero de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta del conde de Santisteban, mayordomo mayor del duque de Parma, en la que agradece a la Academia la remisión de un ejemplar del tercer tomo del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 21 de mayo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 20 de enero de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras y Tomás Pascual de Azpeitia excusaron su asistencia a la junta por indisposición.

El secretario da cuenta de tres cartas que ha recibido del príncipe Corsini, caballerizo mayor, del duque de Tursis, sumiller de corps, y del duque de Salviati, cazador mayor del duque de Parma, respectivamente, en las que agradecen a la Academia los ejemplares remitidos del tercer tomo del Diccionario. El duque de Salviati añade que le faltan el primer y segundo tomo y que no ha podido encontrar ejemplares. Se acuerda darle respuesta en la que se le pida que dé aviso a alguna persona en su nombre al que se entregará dichos ejemplares a fin de que le sean enviados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Pedro Serrano Varona. Blas Antonio Nasarre lee las cédulas que tiene a su cargo sobre las voces relativas a la caza correspondientes a la letra G.

Acta de 2 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se leen los Estatutos de la Academia, conforme a una resolución anterior.

Pedro Serrano Varona y y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo. Queda aprobada y en poder del secretario para que pase a los revisores.

Acta de 19 de marzo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de un aviso de Manuel Pellicer [de Velasco] en el que se excusa de asistir a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso a la Academia para ausentarse de las juntas durante unos tres meses a causa de su estancia en Toro. Se le concede el permiso y se le desea un feliz viaje y regreso. Entrega al secretario sus trabajos sobre la letra Q para que se guarden en la secretaría y se empleen en el caso de que se inicie su lectura.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 19 de febrero de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Manuel Pellicer de Velasco excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se ve una carta del marqués de Arienzo, capitán de guardias del infante duque de Parma, en la que agradece a la Academia el envío de los dos primeros tomos del diccionario y previene al secretario que los entregue a Roberto Bacho-Piti para que a su vez se los remita. El secretario da cuenta de haber realizado esta gestión.

Lope de Hurtado de Mendoza y Figueroa escribe que ha cumplido con el encargo de solicitar a Casimiro Ustáriz los materiales de la letra N. Le ha dicho que no ha podido trabajar hasta la conclusión de la letra por sus viajes y ocupaciones y que ha mandado a buscar a Madrid lo trabajado hasta el momento. Enviará al secretario la parte que le han remitido.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 18 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 16 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Torrero excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se acuerda señalar los libros recientemente adquiridos con el emblema de la Academia a la vuelta de la encuadernación o en la hoja blanca llamada guarda. Para ello puede emplearse la lámina de cobre fabricada por orden [de Juan Manuel Fernández Pacheco] cuando se imprimieron los Estatutos, o bien, en el caso de los libros pequeños, con la de madera que encargó fabricar el secretario años atrás.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Resultados 11 a 20 de 24