Combinación Ho

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Combinación Ho

Término General Letra H

Combinación Ho

Términos equivalentes

Combinación Ho

Términos asociados

Combinación Ho

15 Descripción archivística resultados para Combinación Ho

15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de 7 de diciembre de 1724

El secretario da cuenta de una carta de Tomás de Montes en la que dice que tiene la combinación Ce en estado de poder remitirla y que para la combinación Ch le faltan muchas autoridades. Se acuerda que se le responda que las remita en la mejor forma que pueda y con brevedad y que se buscarán las autoridades que se necesiten en la Academia.

José Casani lee un borrador del discurso proemial que ha formado en relación con las etimologías. Se le dan las gracias por el trabajo y se resuelve que lo redacte y concluya.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho a cargo de Fernando de Bustillos.

En consecuencia de lo resuelto en la junta del 6 de marzo de este año, se da orden al secretario para que disponga el envío del agasajo a José Gómez de Terán, arquero de la Renta general del tabaco

Acta de 8 de junio de 1725

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Descripción [general] de África de Luis de Mármol. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y que se guarden las restantes en la secretaría.

El secretario da cuenta de haber entregado a José de Montealegre las capillas encuadernadas para el rey con la misión de hacérselas llegar por medio del marqués de la Paz.

Se ve la respuesta del marqués de la Paz a la carta de agradecimiento que se le remitió por su ayuda para la concesión de la franquicia de papel para la impresión del diccionario.

Se lee la carta dada por Manuel Francisco Martínez para Juan Bautista Iturralde, ministro de la aduana de Alicante, con el fin de que deje pasar, libre de impuestos, el papel concedido por la franquicia del rey.

Se resuelve consultar a Juan Bautista Mafón el precio de 600 resmas de papel de marquilla para el segundo tomo del diccionario.

Se da cuenta de que Juan de Ferreras comunicó al director las modificaciones que se propusieron para la lámina del principio del diccionario en la junta de 15 de febrero y éste, con algún matiz de su parte, las ha aprobado. Se encarga a Juan de Ferreras que ordene su ejecución.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 9 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que José Casani ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 23 de noviembre de 1724

Andrés González de Barcia remitió otra porción de lo trabajado sobre la combinación Ca. Se acordó que se entregue a Manuel de Villegas.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Ho, que está a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 14 de diciembre de 1724

Juan de Ferreras expone que después de haber pensado mucho si era necesario abrir con una lámina la primera hoja del diccionario, había ideado un diseño y había pedido a Antonio Palomino un dibujo que vieron los académicos la semana pasada; si la Academia lo aprueba, Juan Palomino, su sobrino, abrirá la lámina. Se resuelve que Juan Palomino traiga el dibujo a la próxima junta donde se tomará la resolución que convenga.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho a cargo de Fernando de Bustillos.

Resultados 11 a 15 de 15