Objetos de artes decorativas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Objetos de artes decorativas

Objetos de artes decorativas

Términos equivalentes

Objetos de artes decorativas

Términos asociados

Objetos de artes decorativas

34 Descripción archivística resultados para Objetos de artes decorativas

Sólo resultados directamente relacionados

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado con ornamentación en relieve y de forma estriada. El remate superior está compuesto por un platillo convexo.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candelero

Candelero de pie de base redonda, realizado en plata en el taller Meneses con la técnica fundido a molde. Posee un fuste de perfil abalaustrado. El remate superior está compuesto por un platillo convexo. La base del candelero presenta dos marcas realizadas con punzón, la primera en letras mayúsculas: Meneses Madrid; Y la segunda la inicial del taller de platería: M.

Candil

Primitiva lámpara formada por dos recipientes de hierro superpuestos. El candil más pequeño o candileja se sostiene al otro objeto por medio de un garfio que sobresale del mango y que a cuyo extremo se une una varilla de hierro para poder colgarlo o sujetarlo.

Escribanía

Escribanía de plata formada por una bandeja rectangular, cuatro botes similares (un tintero, una salvadera y dos plumeros) y una campana. La bandeja se apoya sobre cuatro patas en forma de volutas. En el centro de ésta se dispone la campana y en los ángulos, se sitúan los recipientes de cuerpo cilíndrico y tapa troncopiramidal. Presenta tres marcas realizadas con punzón, a saber: CPº, aludiendo al platero Cayetano Pisanello y datadas de finales del siglo XVIII, junto a dos blasones. El primero de ellos ostenta una edificación fortificada semejante a un castillo medieval y el número 91 en su parte inferior; y el siguiente un escudo heráldico que contiene la letra E, dispuesta en mayúscula y el número 90.

Resultados 11 a 20 de 34